Somos de Mérida
Educar compartiendo saberes
El colegio Ciudad de Mérida está inmerso en un proyecto Erasmus sobre la vida saludable junto con otros centros de Polonia, Rumanía, Italia, Macedonia, Portugal, Lituania y Turquía H Estudiantes y docentes internacionales visitaron esta semana la ciudad
Carmen Hidalgo Sancho
10/02/2019
El colegio bilingüe Ciudad de Mérida está inmerso en el proyecto Erasmus ‘Give 5: A Toolbox for Healthy Living – the whole school programme’, una iniciativa académica destinada a intercambiar experiencias y conocimientos en torno a temáticas vinculadas con actividades saludables entre diferentes escuelas europeas. El centro emeritense participa junto a otros de siete países: Polonia, Rumanía, Italia, Macedonia, Portugal, Lituania y Turquía. Durante la pasada semana estuvieron visitando la ciudad 18 alumnos de los colegios participantes en el proyecto, quienes se alojaron con las familias de 16 estudiantes del Ciudad de Mérida, y también conocieron Badajoz y Cáceres.
El coordinador Erasmus y docente del centro, Javier Trocolí, explica que un colegio de Polonia fue el encargado de poner en marcha este proyecto y el resto de los ‘socios’ se unieron para desarrollar en conjunto las actividades propuestas. De esta forma, desde el pasado año se está trabajando en las cinco dimensiones del proyecto. En líneas generales, Be well contempla acciones relacionadas con el bienestar, las habilidades sociales, el lenguaje corporal y el aprendizaje saludable; Be eco trata el estilo de vida ecológico y el cuidado el medio ambiente; Be nourished, temas relacionados con los hábitos saludables en la nutrición; Be safe, aspectos de seguridad en la vida cotidiana, en la carreteras y primeros auxilios; Be fit, actividades deportivas para estar en forma.
El proyecto está destinado a los alumnos de 5º y 6º de Primaria, aunque realmente participa toda la comunidad educativa del centro. Así lo indica Trocolí, quien sostiene que durante los días que han estado de visita los profesores y estudiantes internacionales, el colegio se ha volcado en engalanar las instalaciones con elementos decorativos relacionados con los países participantes. Además, se han impartido clases a los diferentes cursos encaminadas a difundir el conocimiento de los países para que los alumnos pudieran interactuar mejor con los visitantes, profundizando en cuestiones ya conocidas.
El docente destaca que el programa se compone de dos tipos de ‘movilidades’. Una de ellas es la que se centra en las visitas que realizan los escolares y docentes al resto de países participantes para conocer de primera mano los centros adscritos; por otra parte están los encuentros a los que acuden los profesores para organizar el trabajo y evaluar cómo se están desarrollando las diferentes acciones del proyecto.
El alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, recibió el pasado viernes en el salón de plenos del ayuntamiento a los alumnos y docentes de los siete países participantes, acompañados por escolares y profesores del Ciudad de Mérida, y se interesó por las actividades que han venido desarrollando en la ciudad desde su llegada y sobre las sensaciones que se llevan de estos días de convivencia.
Trocolí afirma que el proyecto «enriquece» al alumnado «en todos los campos», tanto del conocimiento como de las relaciones sociales, al tiempo que se dan cuenta de la importancia del idioma para comunicarse entre ellos.
- 17:56 h // Petición a Google para un 'doodle' sobre la paella para hacerla aún más internacional
- 17:36 h // Cáceres pide un protocolo regional para las víctimas de violencia sexual en fiestas
- 17:34 h // Irene Montero vuelve a la Comisión de Secretos Oficiales tras su baja por maternidad
- 17:23 h // La Policía detiene al presunto autor de la agresión machista del Metro denunciada en Twitter
- 1 Muere tras ser agredido a causa de una coca-cola
- 2 El SES quiere convocar a final de año nuevas oposiciones con 1.500 plazas
- 3 Conducía a 120 por Hernán Cortés, con un menor y bebida
- 4 Condenado un guardia civil que se negó a hacer un servicio por estar cansado
- 5 Carlos Ordóñez ultima la compra del Cacereño con su empresa, Ribatrans
- 1 Carlos Ordóñez ultima la compra del Cacereño con su empresa, Ribatrans
- 2 Sánchez, a Rivera: "Huele a la naftalina de la ultraderecha"
- 3 Carmen Heras y Carlos Jurado no ingresarán en prisión
- 4 Medio siglo de penurias
- 5 UGT Extremadura llama a dar una «bofetada» a las políticas de ultraderecha el 8M