finaliza la construcción de la planta ‘la fernandina’
Opdenergy pone en marcha en Mérida una fotovoltaica de 50 megavatios de potencia
Evitará la emisión de 40.000 toneladas al año de CO2 a la atmósfera
REDACCIÓN MÉRIDA
28/11/2019
La compañía Opdenergy ha anunciado este miércoles la finalización de las obras de construcción de su primera planta fotovoltaica en Mérida, con una potencia instalada de 50MWp. Esta planta, denominada ‘La Fernandina’, toma su nombre de la finca escogida para su ubicación, cercana a la carretera que comunica Mérida con la localidad de Alange. La puesta en funcionamiento de esta planta evitará la emisión de 40.000 toneladas anuales de CO2 a la atmósfera, de acuerdo a los factores de emisión publicados por la Oficina Española del Cambio Climático (OECC).
Este es uno de los proyectos de la compañía en Extremadura, donde ha desarrollado y construido ocho plantas fotovoltaicas hasta una el momento, según informa en una nota de prensa. En esta ocasión, durante la construcción de la planta se han creado cerca de 200 puestos de trabajo, con una inversión de más de 30 millones de euros y cuyas obras comenzaron en el primer trimestre de este año.
Cabe señalar que la planta está compuesta por 134.820 módulos fotovoltaicos de 370 Wp, 1.533 seguidores solares a un eje, 18 inversores fotovoltaicos de 2.5MVA, una subestación 50MVA 66/30kV y una línea aérea de alta tensión de 1,20 kilómetros de longitud. El consejero delegado de OPDEnergy, Luis Cid, destaca que la puesta en marcha de ‘La Fernandina’ es una «gran noticia para Mérida y para Opdenergy».
- 15:35 h // Estas son todas las ayudas que reclama el turismo al Gobierno
- 15:05 h // Badosa da positivo de Covid-19 en su confinamiento en Melbourne
- 14:56 h // Bilbao, primera capital vasca confinada perimetralmente y con bares cerrados
- 14:47 h // El impacto de una roca en la atmósfera genera una gran bola de fuego sobre Madrid