MEDIDAS EXTRAORDINARIAS POR LA FALTA DE LLUVIAS
Los pueblos conectados al anillo de agua pagarán un canon de 93.300 €
Yáñez avanza que se trabaja en la firma de un convenio definitivo con horizonte al 2060. La infraestructura dará suministro a 5.000 vecinos ante la sequía de Cornalvo
Rocío Entonado Arias
19/10/2019
Los municipios de la comarca que se han tenido que conectar al anillo de agua de Mérida para garantizar el suministro a sus vecinos abonarán un canon anual en función del consumo y asumirán el 20% del coste que supone mantener esta infraestructura, unos 76.600 euros anuales. La medida se toma tras el vaciamiento de la presa de Cornalvo por la falta de lluvias y afecta a Calamonte, Arroyo de San Serván y los pueblos de la mancomunidad Centro (Trujillanos, Mirandilla, Valverde de Mérida, San Pedro de Mérida, Aljucén y El Carrascalejo).
En estas localidades ya se tomaron medidas extraordinarias este verano como cerrar las piscinas públicas una semana antes o limitar el riego de parques y zonas verdes, pero a pesar de ello finalmente han tenido que conectarse a la presa de Alange para garantizar el suministro a sus 5.000 vecinos. Según explicó ayer la portavoz municipal, Carmen Yáñez, para que puedan hacer uso del anillo se ha firmado un convenio de colaboración «transitorio» ante la «situación de emergencia» de este verano. No obstante, a largo plazo se trabaja en uno definitivo con horizonte al 2060, fecha en la que se considerarán amortizados los 23 millones invertidos en la construcción del anillo perimetral.
Actualmente, el Ayuntamiento de Mérida abona cada año a Acuaes 383.000 euros y tras la firma del convenio, los municipios asumirán el 20% de esta cantidad, unos 76.600 euros. Además, en concepto de mantenimiento y explotación pagarán al consistorio emeritense un canon estipulado en 18,66 euros por habitante y año más 0,16 euros por metro cúbico suministrado.
En su intervención, Yáñez recordó que el Anillo Perimetral de Mérida está dotado «con la mejor tecnología» de la que se dispone actualmente para el tratamiento de aguas, ya que funciona con ozono. Desde su puesta en marcha en el año 2016 se han reducido las emisiones contaminantes, el consumo eléctrico y también el coste derivado de las reparaciones del anterior sistema.
- 16:38 h // Sky difunde la primera imagen de Kenneth Branagh 'convertido' en Boris Johnson
- 16:36 h // Australia aprueba la ley que obliga a Google y Facebook a pagar a los medios de comunicación
- 16:35 h // Andrea Levy comunica que sufre fibromialgia
- 16:30 h // La Fiscalía pide hasta 16 años de prisión para los principales dirigentes de UPA-UCE