consejera de cultura e igualdad
Leire Iglesias Santiago: «El logro es que ya no tenemos que justificarnos»
– ¿Por qué decidió entrar en política?
– Entré en política como mucha gente. Ya desde el instituto tenía una preocupación y una implicación social. En esa época discutíamos con un compañero sobre política y respondíamos a los debates que se planteaban en la clase de Ciencias Sociales. Entonces, y fruto de aquellas discusiones, decidimos afiliarnos a Juventudes Socialistas. Después, empecé a participar en movimientos sociales y estudiantiles y a través de esa implicación acabé incorporándome a unas listas municipales. Recuerdo que en un principio dije no a entrar en esas listas pero acepté ir en un puesto que no era de salida. Y es por casualidad como acabo incorporándome al Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Cáceres. En ese momento descubro la política como un gran espacio de participación social, en mi opinión el mayor espacio que existe.
– Ahora ejerce de consejera de Cultura e Igualdad. ¿Por qué es importante que exista este área?
– El camino a la igualdad no se construye desde un solo espacio de gestión del gobierno, se construye de manera transversal con el apoyo de toda la sociedad y con la implicación del conjunto del Ejecutivo o de quien tiene responsabilidades institucionales. Lo que está claro es que las políticas de igualdad tienen que estar en el Consejo de Gobierno.
– ¿Qué supone que haya un Gobierno regional con mayoría de consejeras?
– El presidente dice que tener un gobierno con mayoría de mujeres supone un gobierno más pragmático, que discute menos y que va más a solucionar problemas que otros en los que ha estado, que tenían mayoría de hombres. Eso no puedo saberlo porque es el primer Consejo de Gobierno del que formo parte, pero me quedo con la reflexión. También me quedo con una respuesta de la juez estadounidense Ruth Bader Ginsburg cuando le preguntan cuál es el numero óptimo de mujeres en el Tribunal Supremo de Justicia de los Estados Unidos y ella siempre contesta nueve, es decir, todos. Cuando le preguntan el porqué, ella responde: ¿y por qué no, si hasta ahora siempre han sido nueve hombres?
– ¿Qué barreras se ha encontrado en su carrera política por ser mujer?
– Podría decir que las mismas que la mayoría de mujeres. No he tenido tan fácil participar de los círculos de decisiones que estaban fundamentalmente masculinizados.
– ¿Cuál es el avance más importante que destacaría para evidenciar que se han dado pasos hacia la igualdad?
– Que las mujeres no tengamos que pedir permiso, ni dar explicación de por qué reivindicar la igualdad y ser feministas. El logro principal es que no tengamos que justificar nuestra reivindicación. Tantas mujeres dieron pasos antes que nosotras que ya podemos hablar del camino, teniendo claro que el fin es la igualdad real, sin tener que hacer entender la necesidad de la misma. Muchas mujeres antes que nosotras tuvieron que justificarse y justificar por qué querían estudiar, ir a la universidad, abrir una cuenta en el banco, trabajar fuera de casa... Hoy, gracias a su esfuerzo, ya hablamos de cosas concretas. Ahora podemos decir que para llegar a la igualdad queremos sentirnos igual de libres, igual de seguras, tener igual salario, acceder a los mismos puestos de responsabilidad o conciliar igual. No queremos justificarnos sino concretar las acciones para conseguir la igualdad efectiva. Por fin se ha entendido, y ese es el logro. Hoy ya no pedimos permiso.
Revista en PDF
PDF de la revista Mujeres que hacen Extremadura de el Periódico Extremadura
- 21:07 h // Joaquín supera a Di Stéfano y se convierte en el más veterano que marca tres goles en un partido
- 19:53 h // Escenario abierto para Puigdemont
- 19:50 h // El FBI investiga como terrorismo el tiroteo cometido por un soldado saudí en una base de Florida
- 19:48 h // Netflix pone fecha al estreno de la cuarta temporada de 'La casa de papel'
- 1 Fallece un joven de 24 años en un brutal accidente en Mérida
- 2 Cáceres pierde la pista de hielo y el empresario se va a Torrejón de Ardoz y Sevilla
- 3 Un conductor choca contra varios coches y da positivo en alcohol en Plasencia
- 4 H&M ya busca trabajadores para su tienda en el Ruta de la Plata
- 5 Autorizan la Nochevieja universitaria en La Madrila pese a la queja vecinal
- 1 Cáceres pierde la pista de hielo y el empresario se va a Torrejón de Ardoz y Sevilla
- 2 Autorizan la Nochevieja universitaria en La Madrila pese a la queja vecinal
- 3 Ecologistas tachan de "vergüenza" que PSOE, PP y Cs quieran "gastar dinero público en promover monterías"
- 4 La mitad de las extremeñas que aborta no utiliza métodos anticonceptivos
- 5 «Indignación» tras apoyar el pleno que las monterías sean bien cultural