TALAYUELA // LA PLANTA REQUIERE 100 MILLONES DE INVERSIÓN Y ESTARÁ CONECTADA A LA RED EN EL 2020
El parque fotovoltaico dará trabajo a unos 100 vecinos del municipio
Solarcentury Iberia y el ayuntamiento firman un convenio de fomento del empleo
NIEVES AGUT NAVALMORAL DE LA MATA
21/02/2019
La empresa Solarcentury Iberia, que tiene previsto instalar un gran parque fotovoltaico de 300 MW en la localidad cacereña de Talayuela, empleará a un mínimo de 100 personas del municipio durante la construcción de la nueva planta Talayuela Solar. Para ello, según recoge Efe, el director general de la empresa, José Miguel Ferrer, y el alcalde Raúl Miranda, firmaron ayer un convenio de empleo local que recoge, entre otros aspectos, que en las contrataciones se dará prioridad a los desempleados y residentes en Talayuela .
De momento, la empresa ya ha comenzado el proceso de captación de talentos al cual le seguirá un periodo de formación para trabajar en la construcción del que sus promotores anuncian que será «uno de los mayores parques solares de Europa para los próximos años y que dotará de energía a un equivalente de 150.000 hogares».
Sobre este proyecto, el alcalde aseguró que el ayuntamiento «no ha cejado nunca en el empeño de atraer capitales inversores para fomentar el empleo». Por su parte, el empresario dijo que Talayuela Solar «representa el mayor proyecto realizado por Solarcentury hasta la fecha en el mundo y supone una fuente de creación de empleo directo e indirecto a largo plazo para la región. Asimismo, detalló que la planta se prevé que esté conectada a la red en el primer semestre del 2020 y requerirá 100 millones de euros de inversión, financiados por una sindicación de bancos.
Buscar tiempo en otra localidad
- 12:40 h // El TEDH resolverá esta semana casos contra España por libertad de expresión
- 12:37 h // Desalojan a seis vecinos de Azuaga en una fiesta en Lora del Río (Sevilla) con 21 personas
- 11:31 h // La red extremeña que permite la navegación por satélite más precisa
- 11:00 h // El TSJM avala la prohibición de las manifestaciones del 8M en Madrid
Desescalada en Extremadura
- 1 Salaya: «la fábrica de baterías de Cataluña no se nutrirá del litio de Cáceres»
- 2 Buda también defiende la Cruz
- 3 Primera sentencia que resuelve en contra de la empresa minera
- 4 Cruz Blanca baraja irse de Cáceres tras casi medio siglo en la ciudad
- 5 Inversores de la fábrica de baterías de Badajoz compran la mina de Aguablanca