Cartas al director
06/07/2019
EDUCACIÓN
«¿Tenemos miedo a cambiar?»
Iulen Lizaso // Pensionista de Hernani
Si desde la más tierna edad nos hubieran permitido ser y expresar lo que ya traíamos como talentos a madurar, para crecer como individuos y no como parte de rebaños, el bagaje educativo que podríamos alcanzar las personas en nuestro natural progreso evolutivo no tendría fin. Hoy, el mundo sería lo que estaba llamado a ser desde el origen y no esto en lo que hemos llegado a convertirlo.
Así, desde la temprana edad escolar, más importante que aprender es motivar para expresar nuestro saber original, adaptándolo a las necesidades de la vida a través de herramientas pedagógicas diseñadas para integrarnos en ella con una formación que nos dote de inteligencia afectiva y autosuficiencia, como mínimo, emocional. Hoy, los sistemas educativos oficializados apelmazan nuestro saber original.
Leo la carta de un joven escolarizado en secundaria en la que muestra su frustración por el tiempo y oportunidades perdidas en su periplo escolar, y la desubicación humana ante su falta de formación vital de cara al futuro a la hora de ir adentrándose en la sociedad: «Es sorprendente que la educación escolar no haya cambiado durante tantas décadas, que seguimos memorizando información para vomitarla en un examen. Lo curioso es que a los profesores y al sistema no les importa si los alumnos realmente hemos comprendido y aprendido algo; con aprobar, para ellos, es suficiente, calificándonos con un número». La carta terminaba en clave de acierto: «¿Cuál es el motivo por el que las nuevas metodologías no se llevan a cabo en nuestras escuelas? ¿Tenemos miedo a cambiar?».
POLÍTICA DE PACTOS
Las vacilaciones de Pedro Sánchez
Miguel Fernández-Palacio Gordon // Madrid
¿Por qué dudas, Pedro? ¿Temes a Pablo o a tus barones y viejas glorias?
Las urnas reclamaron un gobierno de izquierdas pero dices que con Unidas Podemos no sumáis. Cierto; aunque solos, aún menos. La coalición conformaría un gobierno más estable, con más posibilidades de lograr suficientes apoyos. Los guiños a la derecha, solicitando su abstención, son una burla. «Sí se puede» y «con Rivera, no» gritaban tus votantes. Imagina con Casado.
Pedro, «resiste» y desoye a tus barones y rancias glorias. Estos atacan, desde su dorada atalaya, cada decisión encaminada a exigir a los poderosos la justicia social, dañando a tu formación y a la izquierda. Son consejeros delegados agradecidos a las grandes empresas que pagan su opulencia. Cuando antepusieron dinero a ideales, su tiempo pasó y deberían haber abandonado un partido que lleva –no lo olvides, Pedro– el socialismo y la clase obrera en sus siglas. O ¿en realidad lo que ansías es ocupar el centro derecha que abandona Ciudadanos en su deriva ultra?
Buscar tiempo en otra localidad
- 14:11 h // El FMI desinfla la recuperación en España, pero será la mayor de los países avanzados
- 13:57 h // Portugal, colapsado por el covid, estudia enviar pacientes a otros países
- 13:55 h // El turismo se desplomó un 80% en Almendralejo en 2020 por la pandemia
- 13:55 h // La revuelta de los agricultores de la India pone contra las cuerdas al Gobierno