El observador irreverente
Empezar por el principio
MARCELINO Cardalliaguet Quirant
04/07/2013
Al ir repasando en los periódicos diarios de hace algunas fechas las consabidas noticias de recortes presupuestarios, subidas de impuestos, rebajas en las ayudas sociales y situación desastrosa en la que se halla el país, tropecé por casualidad con las declaraciones efectuadas por el Ministro de Educación, Cultura y Deportes a los miembros y barones de su propio Partido Popular en unas jornadas sobre Educación, convocadas en una ilustre localidad de Castilla La Mancha, a las que asistía, como es lógico, la presidenta de esta Comunidad Autónoma, que las subrayaba y corroboraba.
En dichas declaraciones, el Ministro determinaba que "...los fondos públicos dedicados a becas para los estudiantes de Enseñanzas Medias o Universitarias no pueden convertirse en limosnas...". ¡Así, sin anestesia¡. Y se quedó tan ancho. Según reza el Diccionario de la RAE --últimamente las publicaciones de la RAE se dedican mucho a rezar-- Limosna: Dádiva caritativa. Ayuda que se da a los pobres para socorrerlos en sus necesidades. Esto es lo que no debe ser nunca una beca estudiantil: una dádiva a los estudiantes pobres que la necesiten para seguir su carrera. ¡Si no queremos que las becas se conviertan en limosnas, no debemos otorgárselas nunca a los pobres!
XEN CONSECUENCIA,x según esta nueva doctrina ministerial, las becas solamente se darán a jóvenes superdotados, de altas calificaciones y vida familiar desahogada; y, a ser posible, altos, rubios y de raza aria. Hay en este tema otro subrayado subliminal, que aquí solamente apuntamos tímidamente para que el lector lo acepte o lo rechace en su fuero interno; pero que, como "Observador" y como "Irreverente" debo destacar, pues me perece clave para explicar muchos de los procesos y fenómenos que estamos padeciendo los españolitos de a pié con el actual gobierno... ¡Al que nos hemos ganado a pulso!
XEN ESE MISMOx periódico al que antes me refería aparecen unas declaraciones del presidente de la República Federal Alemana, en las que critica a los españoles por su costumbre de echarse la siesta. Muestra, según tan ilustre personaje, de la holganza y falta de laboriosidad de los españoles, que tendrán que cambiar su aspecto y sus hábitos al ritmo que vaya marcando su propio país. Y otro reportaje de la revista "Der Spiegel" en el que también se hace hincapié en la urgencia de que los estados y pueblos latinos del Mediterráneo, como Grecia, Italia, Portugal o España --displicentes y poco acostumbrados al trabajo-- deben imitar a los germanos: vivir más austeramente, dedicando más tiempo a producir y menos a disfrutar.
No nos debe extrañar pues, que el ministro de Educación --al igual que otros ministros y ministras de este gobierno --con un apellido tan germánico y una filosofía política tan atávica y étnica-- estén siempre esperando los mensajes de Berlín o de Bruselas para diseñar sus propios programas de reformas laborales, estudiantiles, presupuestarias, culturales o folclóricas.
XEN DEFINITIVA,x como ya decíamos en otra pasada columna de este mismo periódico: Solo son "mascarones de proa" que encabezan la nave, pero no la gobiernan. El capitán y el timonel residen fuera; y por eso no se relacionan nada ni se enteran de las protestas de la marinería.
Pero si de verdad queremos que la nave no se vaya a pique, que los parámetros de la navegación sean los correctos y no esté siempre cabeceando de babor a estribor, cambiando de derrota y de rumbo, con las velas a medio izar y con las bodegas vacías, hay que empezar por el principio; pues posiblemente ese "principio" que dará estabilidad y firmeza a nuestra travesía política sea siempre consultar a la marinería, a los contramaestres, incluso a los humildes proeles que otean el estado de la mar y marcan mejor el camino. Y no hacerlo todo por "Real Decreto", por "disciplina de voto en el Congreso" o por la voluntad inconmovible del ministro de turno; siempre sonriente, engreído, despreciativo con las opiniones de los demás y apoyado solamente por su condición de amigo personal del Líder.
Buscar tiempo en otra localidad
- 18:17 h // Captan aceituna ilegal en puntos de recepción de la comarca de Tierra de Barros
- 18:13 h // Dos maletines nucleares el día de la investidura
- 18:10 h // Nueva Zara Home, la reacción de Inditex ante la economía pandémica
- 18:04 h // Un total de 159 aulas de Infantil y Primaria se mantienen en enseñanza a distancia en Extremadura
Desescalada en Extremadura
- 1 Vergeles no es partidario de levantar de momento el cierre perimetral de los municipios extremeños
- 2 El futuro de la Cruz de los Caídos va camino de decidirlo un juzgado
- 3 Alcántara propone que el ayuntamiento apoye que la Cruz de los Caídos no se retire
- 4 Récord de hospitalizados en Extremadura en un domingo con 15 fallecidos y más de 1.000 contagios