Editorial
Guerra teledirigida de Obama
23/10/2013
Barack Obama repite que los ciudadanos de su país lo eligieron para acabar dos guerras, la de Irak y la de Afganistán. En ambos países, la implicación de Estados Unidos sobre el terreno ha desaparecido (el primer caso) o está a punto de hacerlo (el segundo), aunque eso no equivalga a paz. Sin embargo, ambos conflictos forman parte de una guerra más amplia y de fronteras totalmente indefinidas como es la guerra contra el terror lanzada por la Administración de George Bush . En esta guerra Obama se ha convertido en un beligerante activísimo, y también discretísimo, gracias a los aviones no tripulados, los drones o zánganos, multiplicando al menos por diez los ataques teledirigidos ordenados por su antecesor contra terroristas en países como Somalia, Yemen, Afganistán y, sobre todo, Pakistán.
En tiempos de recortes, el uso de zánganos se presenta como un arma de bajo coste y alta eficacia. Sin embargo, el número de civiles inocentes muertos en estos ataques es elevado. Siendo esta una gran objeción a su uso, hay una grave cuestión de principios y de moralidad, como denuncian Amnistía Internacional y Human Rights Watch: la ausencia de un marco legal claro, la falta de transparencia y la impunidad. Y además de moverse entre la ilegalidad y la alegalidad, la guerra con drones no funciona. En Pakistán, la violencia ha aumentado desde el inicio de la campaña contraterrorista mediante estos aparatos. Lo dicen los propios expertos del Gobierno.
Buscar tiempo en otra localidad
- 23:42 h // Un espectacular gol de Iñaki Williams da la Supercopa al Athletic
- 22:47 h // Esta es la portada de EL PERIÓDICO EXTREMADURA correspondiente al día 18 de enero del 2021
- 22:41 h // Esta es la portada de LA CRÓNICA DE BADAJOZ correspondiente al día 18 de enero del 2021
- 22:39 h // La jornada de los extremeños se cierra sin victoria alguna