La madurez le sienta bien a la Reina Sofía
ROSA Villacastín
06/11/2011
TEts la gran desconocida de la Familia Real, una mujer de la que sabemos lo justo, solo lo que ella ha querido que se conozca: pinceladas de su vida en palacio, su sensibilidad para con los más necesitados, su afición a la música, su dolor cuando se enteró de la separación de la infanta Elena y Jaime de Marichalar , su alegría al ver la estabilidad de la que disfruta el Príncipe Felipe , convertido en esposo y padre feliz, su apoyo incondicional a Letizia , el cariño que siente por sus nietos, pero sobre todo su esfuerzo por mantener unida una familia que ha crecido, se ha multiplicado e independizado, y que están tomando su propio camino, con sus aciertos y equivocaciones. De ahí su prestigio, el respeto que la gente siente por la Reina Sofía , quien a sus 73 años recién cumplidos, se ha convertido en uno de los pilares más sólidos de la monarquía española.
Una institución que sin estar demasiado arraigada entre la sociedad española, tal y como lo demuestra la última encuesta del CIS, todavía goza de muy buena salud. Gracias al papel desempeñado por la Reina Sofía, pero muy especialmente por el Rey Juan Carlos . No sólo durante la Transición o el golpe de Estado del 23-F, sino en todo momento.
Incluso cuando su salud se resentía por la edad y también por qué no decirlo por los excesos deportivos y gastronómicos, el Rey siempre ha estado ahí, dispuesto a utilizar su prestigio internacional a favor de los intereses de España. Lo ha demostrado recientemente desplazándose a Arabia Saudí, donde ha prestado un apoyo que ha resultado fundamental para la consecución de un contrato multimillonario a favor de un grupo importante de empresas españolas, que serán las que construyan el Ave a la Meca.
Si algo hay que agradecerle al Rey es su papel moderador, que ha puesto de manifiesto en momentos tan decisivos como los que estamos atravesando, llamando a capítulo a empresarios, representantes sindicales y políticos, en un intento desesperado por rebajar el tono de sus críticas, de sus disputas, cuando lo que verdaderamente deberían hacer es tirar todos del mismo carro. Algo que les agradeceríamos los ciudadanos pero sobre todo los casi cinco millones de parados que tenemos en España, y que no ven cómo salir del ese túnel en el que nos han metido los mercados, pero también unos dirigentes europeos que están demostrando su incapacidad para sacarnos de la crisis.
Buscar tiempo en otra localidad
- 18:56 h // CaixaBank, mejor entidad mundial en igualdad de género
- 18:53 h // Putin tiende la mano a la UE pese a la tensión por el 'caso Navalni'
- 18:48 h // El festival de Cannes 2021 se aplaza a julio
- 18:46 h // Pilar Alguacil: “Las cooperativas contribuyen a que la mujer fije población en el mundo rural”
Desescalada en Extremadura
4 Comentarios
Por Autobombo 18:33 - 06.11.2011
¿Que pasará cuando nos enteremos que todo lo que nos han contado es mentira?
Por Krystina 14:51 - 06.11.2011
la verdad es que nos importa un bledo el asunto... tenemos otras cosas que pensar.....
Por ¡Vamos, anda! Juani. 10:21 - 06.11.2011
Doña sofía, bien, pues bien en su papel oscuro. De los demás, nada de nada. Don Juan Carlos, simpático, ocurrente, quizá para disfrazar su falta de compromiso. ¿Es que no ha podido hacer nada evitando que unos descerebrados hayan llevado a España a la ruina, a la tristeza, al desastre? ¡Vamos, anda! Debe ser imparcial, pero no cuando se destruye el tejido empresarial, tenemos 5 millones de parados, se cuartean las instituciones, se enfrenta a los españoles. Soy de los que creo que no le va a salir gratis. Conmigo que no cuente, igual que él no ha querido mojarse y en forma tánita ha respaldado la iniquidad que nos asola.