En la otra esquina
Señales
CARLOS Ortiz
01/03/2013
Todos hemos vivido alguna vez esperando una señal. Cada uno a su forma, a su manera para despejar incógnitas sobre un momento vital o, sencillamente, para salir de un problema. Y, tarde o temprano, ese hilo de luz aparece como los destellos de una señal en una carretera sinuosa que parece no llevar a ninguna parte.
Ahora que tanto se habla de presente y tan poco de futuro, me gustaría recorrer con ustedes ese camino, el que va de la oscuridad de estos tiempos al de la claridad de los que vendrán. Porque si la tormenta arrecia y es sensato ponerse a cubierto, ojalá también tarden poco en regresar las mañanas en las que era fácil ver las calles llenas de gente yendo a trabajar y los corazones, contentos de saber que el mañana seguía por escribir.
No creo que sea pedirle demasiado a la vida. Simplemente se trata de confiar, aunque a veces esas señales parezcan haber desaparecido del camino, de todos los caminos. Quizá también haga falta que llegue la primavera, esa que apagará el frío y encenderá el calor tibio de las tardes. Será el mejor indicio de que otro tiempo ha empezado, de que la luz brilla fuerte y las plazas vuelven a llenarse de público deseando vida después del invierno.
Alguien comentaba el otro día que todo puede cambiar, pero que el cambio debe empezar por uno mismo. Solo así, decía aquel tipo que esperaba una señal, podremos dar ejemplo de que todo vuelve a comenzar. Como cada mañana cuando el café nos enseña el camino que tenemos que andar con todo el día por delante. No me dirán que no les apetece intentarlo. Seguro que el resultado final podría ser mucho mejor de lo que esperamos.
Buscar tiempo en otra localidad
- 21:37 h // Indignación en Francia por la brutal paliza a un adolescente
- 20:43 h // La expansión de la cepa británica obliga a Europa a imponer nuevas restricciones
- 20:12 h // La oposición al completo rechaza la vuelta a las aulas
- 19:47 h // El covid mata a 55.441 personas en España y los negacionistas se manifestan en Madrid
Desescalada en Extremadura
- 1 Extremadura supera las 1.300 muertes por covid y tiene 672 pacientes ingresados por el virus
- 2 Solo Toledo y Jaén se disputarán la mayor base logística del Ejército
- 3 Cáceres pugnará por acoger la mayor base logística del Ejército en el país
- 4 Vara y sus consejeros se congelarán el sueldo este año
1 Comentario
Pero quiénes son responsables de quebrar el Bien Común, pueden volatilizarse en esta procelosa "democracia", dejándonos solo una sonrisa vacía chapada en oro y el ancla de la esperanza amarrada a nuestros pies. Pero no,no penséis que somos pesimistas. Todo se está resquebrajando, los crujidos de la estructura se incrementan, pero la voz de los pilotos dicen que todo va bien, que no pasa nada y que el humo negro que sale de los motores es completamente normal.