INICIATIVA DEL OBSERVATORIO CRIMINOLÓGICO, CON SEDE EN PLASENCIA
Una ayuda frente a los siniestros viales
Diseñan una herramienta para reducir el número de conductores reincidentes y evitar accidentes
Raquel Rodríguez Muñoz
07/01/2021
Una herramienta que analiza las causas por las que un conductor ha provocado un accidente de tráfico, da las pautas para evitar que reincida y, además, recomienda la sanción adecuada para que sea más efectiva.
Es lo que ha diseñado el Observatorio Criminológico de la Seguridad Vial, con sede en Plasencia y dirigido por José María González. Sin embargo, para desarrollar esta herramienta necesita financiación, por lo que ha iniciado una recaudación de fondos a través de la plataforma de internet GoFundMe.
La idea es crear una plataforma online y una página web para que, cuando se produzca un siniestro vial, aquellos policías locales que sean a su vez criminólogos cuenten con un cuestionario único. «Se trataría de ir siguiendo los pasos para rellenar el informe criminológico» que iría anexo al atestado policial.
Tras analizar los datos introducidos por el criminólogo, la herramienta «daría un posible grado de reincidencia del delincuente vial» al estudiar los factores que hubieran podido influir en su actitud y también recomendaría una pena para evitar esa reincidencia.
González pone el ejemplo de que a una persona con mucho nivel económico no le serviría una sanción monetaria y sí por ejemplo un taller de reinserción.
El Observatorio necesita 2.640 euros para desarrollar la herramienta y la web y calcula que podrá conseguirlo en unos dos meses. El siguiente paso será darle publicidad y ponerlo en conocimiento de las Fiscalías provinciales de Seguridad Vial y hablar también con los ayuntamientos, que tendrían que registrarse para poder servirse de este nuevo sistema que, según González, cuenta con el visto bueno del Ministerio de Justicia, quiere que se imponga un modelo único de informe criminológico vial. Este ya está en marcha en comunidades como Galicia o Murcia, pero no en Extremadura, explica.
González subraya su importancia porque «ayudaría a reducir el número de delincuentes reincidentes en las calles y, por tanto, la siniestralidad vial».
3 Comentarios
Por El Canton 17:53 - 07.01.2021
La delincuencia se reduce con presencia policial a pié, que lo que produce disuasión. En Plasencia no se hace porque ninguno de los Cuerpos policiales tiene efectivos suficientes. Es estos 10 años de gobierno del PP con. Su populista alcalde a la cabeza que ha hecho al respecto?Nada. ademas tenemos una Academia de Trafico en Extremadura para dar cursos a estos agentes.Porque no se hace?Porque el Alcalde de Plasencia solo sabe vender humo.