las cuentas municipales se aprobarán en enero de 2012
El Ayuntamiento de Plasencia congela el impuesto de bienes inmuebles
Tampoco subirán las tasas de abastecimiento y depuración de agua, y limpieza. El resto subirá el IPC
EFE
20/12/2011
El Ayuntamiento de Plasencia congelará todas las tasas "importantes" y aprobará una subida generalizada del IPC al resto para el próximo año 2012, según anuncia el alcalde, Fernando Pizarro, que también confirma el retraso a enero de 2012 de la aprobación de las cuentas municipales.
El alcalde destaca que en la actual situación de crisis económica el Gobierno local no puede "echar sobre la espalda" de los placentinos nuevas cargas, de ahí que haya tomado la decisión de congelar las tasas más importantes, entre ellas, el abastecimiento y depuración de agua, la limpieza y el impuesto de bienes inmuebles.
Pizarro agrega que la intención de la Administración local es aprobar una subida del IPC para el resto.
Además, anuncia que, finalmente, el presupuesto municipal no será debatido en el pleno ordinario de diciembre -convocado para el próximo día 29- como había anunciado en principio, de tal forma que las cuentas locales serán aprobadas en la sesión plenaria del próximo mes de enero de 2012.
Pizarro explica que el principal motivo del retraso es la intención del Gobierno local de acometer el pago a los proveedores con cargo al presupuesto de 2011 al objeto de evitar la realización de nuevos reconocimientos extrajudiciales.
De igual forma, destaca que la "incertidumbre" que actualmente existe en torno a los presupuestos de la Junta de Extremadura y del Estado para el próximo año "nos ha llevado a retrasar la aprobación del presupuesto local ya que nuestro compromiso es hacer un presupuesto ajustado a la realidad y todavía desconocemos qué dinero va a llegar procedente de otras administraciones".
El alcalde señala que el presupuesto incluirá una partida "importante" destinada a la amortización de la deuda que el Consistorio mantiene a día de hoy y que ha cifrado en unos 40 millones de euros.
En este sentido, asegura que el reto de su Gobierno es la reducción del nivel de endeudamiento de las arcas municipales hasta el 75 por ciento en los próximos dos años, al objeto de poder volver a acudir al préstamo en el caso de que exista una necesidad apremiante.
- 16:53 h // La Puerta de Tannhäuser, premio Librería Cultural 2020
- 16:45 h // Feval abre mañana las puertas de la primera edición virtual de Agroexpo
- 16:44 h // Podemos presiona al PSOE para que retire el título de emérito a Juan Carlos
- 16:32 h // iConsent, la 'app' para decir que quieres tener relaciones sexuales en Dinamarca
3 Comentarios
Por josete 22:47 - 20.12.2011
pues si comentario 1. Lo de estas y muchas empresas es de coge el dinero y corre
Por Es un ahorro 22:10 - 20.12.2011
Creo que es otra medida acertada de este alcalde. De haber estado la banda anterior, ¿qué hubiera ocurrido?