CADA VEZ MAS AFECTADOS PIDEN ASESORAMIENTO
El Campamento Dignidad de Plasencia tramita 10 casos en vías de desahucio
La mayoría son de personas sin empleo ni recursos y que viven de alquiler. Proponen que se puedan utilizar las viviendas vacías con un alquiler social
RAQUEL RODRIGUEZ
01/04/2013
El Campamento Dignidad, en concreto un Licenciado en Derecho en paro, Víctor Bastos, gestiona cada vez más casos de personas que tiene que hacer frente a próximos desahucios o ejecuciones hipotecarias. Por su experiencia y el trato con estas personas, Bastos concluye que se están multiplicando los casos --actualmente tramita unos diez-- y que la situación es "de desamparo por la pasividad de las administraciones; porque soluciones hay, pero no las quieren poner en marcha", afirma.
Bastos ha montado su despacho en el espacio de la catedral Vieja en el que están encerrados algunos desempleados como él. Desde allí, asesora y negocia con bancos la reestructuración de hipotecas, en unos casos, la dación en pago, en algún otro y, sobre todo, informa a los afectados de los pasos a seguir.
Señala que hasta él llegan "perfiles de todo tipo, desde familias, a parejas" y, en todos los casos, son personas "que no pueden, no que no quieren, seguir pagando su hipoteca o su alquiler". Sobre todo, le llegan casos de personas que viven en régimen de alquiler.
En el mes que lleva funcionando el Campamento Dignidad, Bastos ha podido comprobar que las situaciones próximas al desahucio se han multiplicado. "Una mañana, llegaron cuatro personas a informarse, otra, cinco personas y ya vienen no solo de Plasencia, sino también de pueblos como Malpartida de Plasencia y Jaraíz de la Vera.
El nexo común es que no tienen recursos económicos para seguir pagando las viviendas en las que residen. Además, muchos de ellos han recurrido antes a la administración municipal y a la Junta de Extremadura, a través de los servicios sociales de ambas. Pero Bastos subraya que la sensación generalizada es de "desamparo, pero también de impotencia y rabia porque por parte de la administración pública hay una pasividad absoluta. No quieren saber nada de estos casos. Hasta repudian la situación; hacen oídos sordos y son personas que pueden quedarse literalmente en la calle y algunas tienen hijos menores".
Considera que existen soluciones: "Se planteó crear una sociedad pública de alquiler. ¿Por qué no lo aceleran? Hay muchas viviendas vacías que podrían utilizarse por estas personas a cambio de un alquiler social, pero se niegan". Bastos asegura que existen casi 2.000 viviendas vacías en la ciudad, "unas públicas, otras en manos de empresas y bancos y otras de particulares. Podrían gravar con un impuesto a quien tuviera su vivienda vacía o promover alquileres a precios simbólicos en segundas viviendas a cambio de exenciones en el IBI u otros impuestos; se pueden hacer muchas cosas, pero ni siquiera se molestan en escucharnos y planteárselo; dicen que no directamente mientras se va acumulando la gente.
- 17:20 h // Los contagios bajan del millar en un domingo con otras 12 muertes por covid en Extremadura
- 14:36 h // La vida en Benidorm después del Brexit
- 14:22 h // Arrimadas apuesta por un Govern PSC-Cs tras las elecciones del 14-F
- 14:19 h // Desalojan un botellón con 15 personas en el Pozo de las Nieves
6 Comentarios
Por luly 15:15 - 01.04.2013
gracias Victor Bastos por tu generosidad en nombre de todas las personas a las que nos estas ayudando.,Animo que si se puede.
Por Sin vivienda 14:18 - 01.04.2013
pues han dejado a 200 familias sin la vivienda 60000 y el alcalde dijo que nos devolverian el dinero en una reunión pero nada de nada, claro como él gana al final de mes mas de 2000€ . ¿Cuanto cobras alcalde? asi los demas te deben preocupar un pepino, mientras tu tengas tu buen sueldo a los demas que ls den
Por nono 13:15 - 01.04.2013
La verdad es que para que necesitamos a los políticos. No resuelven nada y se llevan el dinero todos los meses sin moverse, y tenemos que ser los ciudadanos quien luchemos por los derechos que estos nos niegan. Animo al campamento dignidad de Plasencia
Por SOLIDARIDAD 13:05 - 01.04.2013
Mucho ánimo al campamento dignidad plasencia. Vuestra lucha es la lucha de todos. Y mucho ánimo a Víctor, hacer ese trabajo de forma desinteresada y altruista tendrá su recompensa. animo!!