PRESENTADO EL CARTEL DE LA SEMANA SANTA
Las cofradías recuperarán el Vía Crucis por la plaza Mayor
El colectivo prepara una muestra itinerante con fotos de los pasos
RAQUEL MOLANO
11/03/2013
La Semana Santa ya ha empezado para los 3.500 cofrades de la ciudad con la presentación del cartel que anuncia esta fiesta. En esta ocasión, la Unión de Cofradías y Hermandades ha elegido un detalle del Cristo de los azotes de la cofradía de la Columna. "Ahora más que mostrar un paso completo es tendencia que en los carteles se enseñe un detalle concreto. Por eso, este año es la cara de este Cristo la que anunciará nuestra Semana Santa", explicó Rafael LLorente, presidente de la Unión de Cofradías Penitenciales.
Este año, la principal novedad será un Vía Crucis que tendrá lugar en la plaza mayor el Sábado Santo a las 20.30 horas. "Antiguamente se hacía y hemos querido recuperar esa tradición", aclaró Llorente. Además, la Unión de Cofradías y Hermandades ha convocado un concurso de fotografía cuya imagen ganadora ilustrará el cartel de la Semana Santa del año que viene. Las bases están disponibles, para todos los interesados, en el templo cofrade de Santo Domingo.
Para dar la mayor difusión a esta fiesta también la Unión trabaja en llevar a cabo una exposición itinerante con fotografías de los pasos. "Es algo que tenemos previsto para conseguir la declaración de Interés Turístico Nacional" señaló Llorente.
- 00:33 h // Detenido el hombre que agredió con ácido a su exnovia en Málaga
- 23:17 h // El Cáceres no consigue progresar
- 23:14 h // Esta es la portada de EL PERIÓDICO EXTREMADURA correspondiente al día 16 de enero del 2021
- 21:53 h // Aprobado un Plan de Choque de Dependencia que prevé una inyección de 3.600 millones hasta 2023
6 Comentarios
Por CARNAVAL RELIGIOSO 18:07 - 11.03.2013
No confundamos a los sacerdotes comprometidos con los cofrades de semana santa.
Por la última cena 16:27 - 11.03.2013
Podria procesionarse LA ULTIMA CENA en vivo y en directo desde el encierro en la Catedral hasta la plaza mayor. ¡Ah y que todas las cofradias limpien la cera que sus velones dejan dejan tras los paos!
Por NECESITAMOS AYUDAS 13:34 - 11.03.2013
Por redes sociales son masivas lass muestras de afecto desde toda España e incluso del extranjero para los encerrados en la CATEDRAL DE PLASENCIA. Pero son comidas y para pagar por lo menos recibos dee la luz lo que necesitan estos SEIS MIL desempleados.
Por saetas de silencio 12:24 - 11.03.2013
En el siglo XIII ya nuestra Plaza Mayor era testigo del primer paso de la Semana Santa en una región que todavia ni se llamaba Extremadura. En el siglo XXI nuestras Confradias debian ser más consecuentes con la crisis económica que sufre Plasencia.
Por SEMANA SANTA COMPROMETIDA 12:04 - 11.03.2013
Nuestras Cofradias podrian recuperar su estilo medieval de, por lo menos en jueves y viernes de la Semana Santa, visitar a los más necesitados de la ciudad, y actualmente, ¡quienes más necesitados que los encerrados en la Catedral representando a los 6.000 desempleados placentinis!