LA FAMILIA CARRÓN QUIERE EMPEZAR CON UNA PLANTILLA DE UNAS 50 PERSONAS
Entregados más de 6.000 currículos para trabajar en la nueva residencia de Plasencia
Proceden de aspirantes de toda la provincia, e incluso de Bilbao o Canarias. La selección se hará entre febrero y marzo y habrá examen y entrevista
Raquel Rodríguez Muñoz
02/02/2019
Nunca antes una oferta de empleo en la ciudad había tenido tantos aspirantes. Ni siquiera los planes de empleo temporal. La Familia Carrón esperaba entre 500 y 600 para la nueva residencia de mayores que abrirá en Plasencia y, a fecha de ayer, eran más de 6.000 los currículos recibidos. «Nos ha desbordado, ha superado todas nuestras previsiones», señalaba ayer José Luis Palomares, uno de los propietarios de la empresa.
Por eso, han tenido que hablar con una empresa externa para que realice el proceso de selección, porque para ellos es imposible y llevaría un tiempo que no tienen. «¿Cómo vamos a entrevistar a más de 6.000 personas?¿Cuánto tiempo necesitaríamos?», se pregunta. De ahí también que se planteen la posibilidad de realizar un examen, para ir reduciendo el número de aspirantes y, sobre el hecho de qué van a valorar más, Palomares explica que «priorizaremos la experiencia en un 50% de los casos y en otro 50% no será necesaria, sino que valoraremos la ilusión y las ganas de aprender. Lo que queremos es dar oportunidades a todo el mundo y, si solo valoras la experiencia, dejas fuera a los jóvenes».
Palomares explica que han recibido currículos de toda la provincia de Cáceres, pero también de aspirantes de Bilbao, e incluso Canarias. «El primer día, fueron más de 1.000 y yo pensaba que la última semana iba a ser más floja, pero nada, hasta ayer seguía habiendo colas, una locura».
Su intención es comenzar a funcionar «con un mínimo de 50 personas» y la idea inicial es poder realizar el proceso de selección durante el mes de febrero, aunque se da de plazo hasta el 15 de marzo, ya que, hasta la apertura, quieren que el personal «vaya rodando». Porque el 31 de marzo debe estar terminada la obra y esperan que la Junta sea diligente en aprobar los permisos. «El proyecto lo tenemos aprobado y cumplimos la normativa, así que, si llevamos la documentación el 1 de abril, y la Junta quiere que se creen más de cien puestos de trabajo, tendrá que agilizarlo».
La plantilla dependerá de la demanda y, en este sentido, Palomares señaló ayer que «todos los días nos está llamando gente. Cuando tengamos plantas habilitadas, vamos a ir llamando a esas personas para que visiten las instalaciones y podremos darles un precio, que ahora no tenemos».
No obstante, afirma que crearán una bolsa de empleo de unas 200 personas y ya están adquiriendo equipos de última tecnología para ofrecer un servicio de calidad y «muy personal».
- 22:35 h // Esta es la portada de LA CRÓNICA DE BADAJOZ correspondiente al día 20 de enero del 2021
- 22:14 h // Trabajadores en ERTE: Estas son las novedades de la prórroga hasta el 31 de mayo
- 21:55 h // El Reino Unido registra récord de muertes por covid-19
- 21:52 h // El Gobierno y el PP juegan al despiste con el toque de queda pese a la grave situación de la pandemia
2 Comentarios
Por LUGANI 13:19 - 02.02.2019
Extrapolando la cifra, más de seis mil ciudadanos placentinos estánrian desempleados, el mayor indice porcentual de Extremadura y uno de los más llamativos de la UE pero, mientras tantos, las dos cutres televisiones locales subvencionadas municipalmente, sirven de soporte mediático para los selfies de un primer edil que al haber viajado poco fuera de la región, apenas puede comparar el tercermuindismo que viene provocandose con su larga gestión que pretende prorogar el próximo 26 de Mayo...