obras pendientes de la junta en infraestructuras educativas
Listo el proyecto para San Miguel, después de 16 meses de trámites
Una vez revisado, se pedirá licencia de obras al ayuntamiento y se licitará la obra. En marzo del 2018, salió a licitación su redacción y se espera para esta semana
Raquel Rodríguez Muñoz
15/07/2019
El Diario Oficial de Extremadura publicó el 7 de marzo del 2018 la licitación de la redacción del proyecto de ejecución, estudio básico de seguridad y salud y dirección de las obras de agrupamiento, ampliación y reforma del CEIP San Miguel de Plasencia. La Consejería de Educación de la Junta ha señalado que tenía previsto recibirlo la semana pasada, pero no se presentó y lo espera para esta, después de 16 meses de tramitación.
Una vez presentado, Educación aclara que será preciso revisarlo y, después, la consejería pedirá la licencia de obras al ayuntamiento. Cuando esté concedida, se sacarán a licitación las obras -el presupuesto base será de unos 2,1 millones de euros- se adjudicarán y comenzarán. La incógnita es cuándo podrá ser.
Primero, porque, según indicó la consejería en marzo del 2018, la previsión de presentación del proyecto era de diez meses y se ha alargado hasta los 16 y segundo, porque no se conoce cuánto tardará el ayuntamiento en conceder la licencia de obras. También el año pasado, Educación señaló que entre la licitación y la adjudicación de las obras podrían pasar otros 6 meses.
Así, la reunificación de edificios demandada por el centro y los padres podría demorarse cerca de un año.
otros centros / Hay otras obras previstas en el Plan de Infraestructuras Educativas de la Junta y pendientes de realizar en Plasencia, como actuaciones en el colegio Miralvalle, valoradas en 629.538,68 euros, cuya contratación está pendiente de iniciarse, según confirma la consejería.
En este caso, en diciembre del 2018, la junta de gobierno municipal concedió a la Junta la licencia de obras para la instalación de un ascensor y la realización de actuaciones sobre accesibilidad, mejoras en la instalación contra posibles incendios y obras encaminadas a la eficiencia energética, además del cambio de carpintería exterior e interior. La licencia estaba pendiente entonces de documentación de la Junta.
También están previstas obras en el CEIP Ramón y Cajal, por 129.030,86 euros. «Se va a pedir nueva licencia de obras porque se van a incorporar cosas, por demanda de la directora».
A su vez, el 3 de julio, se pidió licencia para adecuar aulas y una nave-taller en el IES Virgen del Puerto, por 299.995,41 euros. En el IES Parque de Monfragüe, se van a hacer actuaciones por 537.765,39 euros, pendientes de licitar; otras en El Pilar, por 44.906,55 euros, de inicio inminente y en el IES Valle del Jerte están terminando mejoras.
- 23:48 h // Empresas que cotizan en bolsa en el Reino Unido aumentan la presencia de mujeres
- 23:42 h // Youtube anuncia cuentas para adolescentes con control parental
- 23:30 h // Consulta la portada correspondiente al día 25 de febrero del 2021
- 23:10 h // El City de Guardiola sentencia al Gladbach en la ida (0-2)
1 Comentario
Por LUGANI 16:52 - 15.07.2019
Esta agotadora información local parece la cronica de una muerte burocratica anunciada, porque si para tramitar esas supuestas noticias se necesitan tantos despachos de funcionarios, mejor será adelantar cambiar tan presuntamente escasa operatividad, por un gran programa informatico que releve definitivamente a tantisimos empleados públicos, y mejor adelantarles el paro o la jubilación anticipada que, seguramente, resultaría más rentable a la sociedad extremeña en particular...