ENERGÍAS RENOVABLES
Luz verde para el parque solar de 20 MW que Lusitania instalará en Plasencia
EFE
25/11/2020
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado una resolución de la Dirección General de Industria, Energía y Minas por la que se otorga autorización administrativa previa para el parque solar "La Solana", que Lusitania Renovables instalará en Plasencia con 19,992 MW de potencia.
El parque solar estará ubicado en la parcela 39 del Polígono 42, del término municipal de Plasencia con una superficie total de 41,68 hectáreas.
La instalación, que cuenta con un presupuesto de ejecución de 8.010.374 euros, estará compuesta por un campo generador de 58.800 módulos fotovoltaicos de 340 Wp, montados sobre 700 seguidores solares a un eje (horizontal) y 5 inversores de 3.350 kW de potencia nominal.
Esto supone una potencia nominal de inversores de 16.750 kW.
La línea de evacuación estará compuesta por dos tramos en función de sus características: el tramo 1, con una línea aérea de simple circuito de 45 kV de 800 m de longitud; y el tramo 2, con una línea subterránea de simple circuito de 45 kV de 5.027 m de longitud.
La línea de evacuación tiene su origen en el pórtico de la SET La Solana y su final en la subestación Plasencia.
El Ayuntamiento de Plasencia tramita en la actualidad, además de la planta La Solana, la instalación en su término municipal de dos nuevos parques eólicos de 50 y 10 megavatios (MW), respectivamente, y otra planta fotovoltaica de unos 30 MW, con una inversión global que supera los 50 millones de euros.
- 22:40 h // Esta es la portada de LA CRÓNICA DE BADAJOZ correspondiente al día 26 de enero del 2021
- 22:28 h // Iván Redondo, jefe de Gabinete de Sánchez, positivo por coronavirus
- 21:56 h // Sánchez y Urkullu acuerdan el traspaso de Prisiones y el Salario Mínimo
- 21:45 h // Atlantica entra por primera vez en el ranking de las 100 compañías más sostenibles del mundo
1 Comentario
Por LUGANI 19:45 - 25.11.2020
Dentro de muy poco, el mix energético extremeño, verterá en REE más electricidad que ninguna otra región española; consecuentemente, el riesgo radiactivo de la cuarentona CNA deba desactivarse en los próximos meses, y la tarifa de la luz para los consumidores en Cáceres Badajoz resultar más barata que en el resto de España...