Acata una sentencia judicial
Primer derribo de una casa ilegal en Santa Bárbara
En julio, un auto ordenó la demolición, ejecutada tras los permisos municipales. Su dueño lamenta no haber podido regularizarla: «Hay que cumplir la ley»
Raquel Rodríguez Muñoz
18/09/2019
Después de años de construcciones ilegales en la sierra de Santa Bárbara de Plasencia, ayer se produjo el primer derribo de una vivienda, ordenado por un juez y acatado, tras agotar todos los recursos posibles, por los propietarios del inmueble.
El 30 de marzo del 2015, se produjo la primera condena penal, del juzgado placentino, que corroboró el 18 de junio de ese mismo año, la Audiencia Provincial de Cáceres. El proceso se ha alargado hasta este año, en que precisamente, los dueños estaban inmersos en un proceso de regularización en el que participan numerosos vecinos de la sierra, que cuentan con el asesoramiento del arquitecto Juan Antonio Álvarez. Los propietarios de esta vivienda esperaban contar con el tiempo suficiente para no tener que tirar la que fue su primera residencia durante varios años, pero finalmente no ha sido así.
En agosto, se hacía público que el 1 de julio se dictó un auto judicial que concluía que la vivienda no resultaba legalizable y ordenaba su demolición. Los propietarios siempre tuvieron en mente que esta era una posibilidad, dado que el negarse a acatar las sentencias podría suponer una pena de cárcel. Por eso, encargaron presupuestos a empresas por si, en algún momento, no cabían más recursos.
Así, tras el auto del 1 de julio, presentaron el proyecto de demolición de la vivienda en el ayuntamiento, que aprobó la junta de gobierno en agosto. Hasta ayer, «hemos estado pendientes de que nos dieran los permisos oportunos», explicaba ayer mismo el propietario.
Una vez obtenidos, ayer por la mañana, las máquinas entraron en su finca, ubicada en el polígono 16 de la sierra, y comenzaron con la demolición.
Los dueños lamentan que no les haya dado tiempo a regularizar la vivienda y se sienten un poco «cabeza de turco» de una circunstancia, las de las viviendas ilegales en suelo no urbanizable, que se da no solo en Plasencia, sino en numerosos municipios de la región. Pero tras años de pasividad y de precintos y órdenes de paralización desoídas, la situación ha pasado a un ámbito judicial, administrativo y penal, en el que numerosos propietarios están inmersos.
REGULARIZACIÓN / Por eso, al mismo tiempo, han comenzado los trámites para intentar regularizar las edificiaciones que se puedan en base a la ley. De hecho, en junio, se inició el trámite en el ayuntamiento para regularizar unas 60 viviendas. Precisamente, Juan Antonio Álvarez ha solicitado una reunión con Urbanismo para conocer el estado de este proceso e intentar agilizarlo al máximo, con el objetivo de evitar nuevos derribos. En principio, la reunión podría producirse la próxima semana.
- 00:33 h // Detenido el hombre que agredió con ácido a su exnovia en Málaga
- 23:17 h // El Cáceres no consigue progresar
- 23:14 h // Esta es la portada de EL PERIÓDICO EXTREMADURA correspondiente al día 16 de enero del 2021
- 21:53 h // Aprobado un Plan de Choque de Dependencia que prevé una inyección de 3.600 millones hasta 2023
4 Comentarios
Por Franky405 19:49 - 18.09.2019
Es una auténtica vergüenza que no se pueda construir en el campo porque dicen que se rompe la estética, y sin embargo hacer gasolineras y cooperativas... todo de hierro y hormigón si se puede.! Atajo de granujas!
Por Mariano R 14:53 - 18.09.2019
Y por qué sólo le toca a este sr? Y las demás ilegales? O es para cubrir el expediente? Pizarro, ¿a quien vas a sacar para que de la cara? Porque tú no
Por Pascualim.- 12:15 - 18.09.2019
¿¿¿¿Y LAS DEMÁS ILEGALES PARA CUÁNDO, O ES QUE ESTE HOMBRE HA SIDO EL MÁS TONTO DE TODA LA SIERRA????? JUNTO A LA GLORIETA DE ADOLFO SUÁREZ HAY VARIAS CASAS QUE ESTABAN COMO CASETAS DE APEROS, Y AHÍ SIGUEN. MENUDOS CASERONES.