la perrera sigue saturada, con más de cien animales recogidos
El Refugio denunciará por estafa la cría y venta ilegal de cachorros
Son los más abandonados, fruto de «camadas indeseadas»
R. R. PLASENCIA
11/07/2019
La protectora de animales El Refugio tiene conocimiento de «criadores ilegales» de perros que, en casas o fincas, sin permisos ni garantías legales ni sanitarias, crían para «lucrarse con la venta de cachorros». Denuncian que los que no se venden «son abandonados», como el caso de los tres cachorros encontrados el pasado sábado en un contenedor y que murieron por deshidratación y desnutrición. Por eso, la presidenta del colectivo, María Salud Mateos, anunció ayer que la protectora «va a comenzar a cursar denuncias por estafa a la Hacienda pública, ya que parece que por maltrato o abandono no se cursan las denuncias o no tienen éxito».
79 abandonos / Precisamente, señala que la mayoría de los perros abandonados en el primer semestre de este año han sido cachorros, «fruto de camadas indeseadas», por lo que recomiendan la castración.
En total, de enero a junio, se han producido 64 abandonos de perros y 15 de gatos procedentes de domicilios. La parte positiva es que las adopciones casi igualan a los abandonos porque se han producido 63 adopciones de perros (45 nacionales y 18 internacionales) y 10 de gatos.
No obstante, el número de animales acogidos en las instalaciones municipales que gestiona la protectora no desciende y el refugio sigue estando saturado, con más de 100 animales, algunos repartidos en casas de acogida.
Por eso, «seguimos insistiendo en la necesidad de que la Diputación Provincial de Cáceres culmine el proyecto de centro provincial de recogida, combinado con un plan rural de esterilización de animales».
Por su parte, llevan dos años queriendo llevar a cabo un proyecto de captura, esterilización y suelta de gatos callejeros, pero hasta ahora no han tenido posibilidad económica. Esperan poder hacerlo este año, aunque su principal ingreso son los 28.000 euros que reciben del ayuntamiento para la gestión del refugio, insuficiente porque, solo el año pasado, sus gastos pasaron de los 60.000 euros, la mayoría en veterinarios y pienso. Agradecen que los proveedores «soportan esta infrafinanciación» y las donaciones de muchos voluntarios.
- 10:39 h // El Arroyo sufre para imponerse al Sestao y continuar segundo
- 10:35 h // Al menos 56 muertos por un terremoto en Indonesia
- 10:34 h // Detenida en Guatemala una caravana con 9.000 migrantes procedente de Honduras
- 10:33 h // Kamala Harris jurará su cargo ante Sonia Sotomayor, primera magistrada hispana del Supremo