Plan Municipal de Renovación de Árboles Ornamentales y Zonas Verdes
Monesterio renovará los árboles de las calles Libertad, Templarios y del Paseo de Extremadura
Rafael Molina
07/11/2020
El Ayuntamiento de Monesterio acaba de poner en marcha un plan municipal, para la renovación de árboles ornamentales y el adecentamiento de zonas verdes en distintas calles de la localidad. Se trata, ha explicado el alcalde, Antonio Garrote, de un proyecto “planificado”, con una temporalidad aproximada de “un año”, que afectará a diferentes zonas y vías públicas de la localidad.
El proyecto, --que se inicia en esta época del año, por ser la más adecuada para la plantación de especies--, contempla la poda anual de árboles consolidados; poda de formación, para los ejemplares más jóvenes plantados durante los últimos años en la vía pública; la sustitución de viejos árboles, secos o enfermos, por otros ejemplares; así como la realización de trabajos de mejora y embellecimiento de zonas ajardinadas, para lo cual se contará con la colaboración del alumnado de la especialidad formativa de jardinería, de la Escuela Profesional Aguablanca.
Zonas afectadas
Según ha avanzado el acalde, a través de este plan se sustituirán los árboles de las calles Templarios, Libertad, Paseo de Extremadura, (desde la fuente del escudo a la intersección con la calle Calilla) y calle labrador. El proyecto también contempla la plantación de nuevos ejemplares en otras zonas, como “la calle Pozos”.
Los árboles actuales serán sustituidos por especies “menos agresivas y visualmente más adecuadas”. En este sentido, el ayuntamiento apuesta por la plantación de árboles de hoja caduca, que por sus características, ofrezcan “mayor zona de sombra durante el verano, y más luminosidad de las calles en invierno”, además de su rápido crecimiento. Con este plan, ha explicado Garrote, también se pretende “atender las peticiones vecinales”, para la sustitución de árboles cuya floración produce alergias, y cuyas raíces afectan a acerados, o al pavimento.
Para el desarrollo y la ejecución de este plan, el ayuntamiento cuenta con el apoyo, la colaboración y el asesoramiento del Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de la Diputación Provincial de Badajoz, a través del vivero provincial, desde donde se presta la asistencia técnica necesaria, así como el suministro de plantas necesarias para ejecutar este proyecto.