FUENTE DEL MAESTRE
Trece imputados por el robo de 2.600 kilos de uvas
23/10/2013
LA GUARDIA CIVIL ha imputado a 13 personas de nacionalidad rumana, vecinos de Almendralejo y Villafranca de los Barros, de 23 a 64 años, en tres actuaciones en los municipios de Fuente del Maestre y Bienvenida, con motivo de robos de iva en dos explotaciones agrícolas. El pasado viernes, los agentes de Villafranca de los Barros sorprendieron en una explotación agrícola a un grupo de personas vendimiando y cargando un remolque con 1.600 kilos de uvas, en el término de Fuente del Maestre. Otras dos actuaciones realizadas los días 14 y 15 de este mes, la Guardia Civil interceptó en Bienvenida a dos vehículos con seis personas y mil kilos de uvas.
- 1 El futuro de la Cruz de los Caídos va camino de decidirlo un juzgado
- 2 Vergeles no es partidario de levantar de momento el cierre perimetral de los municipios extremeños
- 3 Alcántara propone que el ayuntamiento apoye que la Cruz de los Caídos no se retire
- 4 Récord de hospitalizados en Extremadura en un domingo con 15 fallecidos y más de 1.000 contagios
2 Comentarios
Por r unos tanto y otros tan poco ... ¡REFORMA AGRARIA, YA .. LA TIERRA PARA EL QUE LA TRABAJE! 14:59 - 23.10.2013
el hambre obliga ... estado de necesidad ... eximente de responsabilidad criminal.
Por por un REPARTO justo DE LAS TIERRAS ... REFORMA AGRARIA, YA! 14:55 - 23.10.2013
Una reforma agraria es un conjunto de medidas políticas, económicas, sociales y legislativas impulsadas con el fin de modificar la estructura de la propiedad y producción de la tierra. Las reformas agrarias buscan solucionar los problemas interrelacionados, la concentración de la propiedad de la tierra en pocos dueños (latifundismo) y la baja productividad agrícola debido al no empleo de tecnologías o a la especulación con los precios de la tierra que impide o desestima su uso productivo. Las formas de cambiar la tenencia de la tierra son por medio de la expropiación de la tierra sin indemnización o mediante algún mecanismo de compensación a los antiguos propietarios. Generalmente los resultados sociales son la creación de una clase de pequeños y medianos agricultores que desplazan la hegemonía de los latifundistas.