+provincia / EL FESTIVAL DE TEATRO CELEBRA SU XXIX EDICION ENTRE LOS DIAS 9 Y 13 DE AGOSTO EN EL ESCENARIO DEL CONVENTUAL DE SAN BENITO
Alcántara refuerza su cita con los clásicos
El certamen se reinventa con actividades paralelas a las obras teatrales
RAQUEL SANCHEZ
19/07/2013
Ha empezado la cuenta atrás para la XXIX edición del Festival de Teatro Clásico de Alcántara, que arranca el próximo 9 de agosto en el Conventual de San Benito. Este año se plantea una renovación del festival, enfocada a atraer a un público más joven. La programación, con cinco obras referentes del Siglo de Oro español, se complementa con actividades que tienen como objetivo acercar el pueblo de Alcántara a sus visitantes.
Desde la nueva dirección, Olga Estecha ha tomado un impulso hacia la reconciliación de lo clásico y las generaciones jóvenes. Confía en que se consiga la complicidad entre público y profesionales. Así, se han planificado visitas nocturnas guiadas, mercados, talleres y muestras gastronómicas y artesanales. Todo se financiará con un presupuesto de 140.000 euros, cantidad similar a la invertida en ediciones anteriores, según el alcalde de Alcántara, Luis Mario Muñoz.
Durante la presentación del evento, Trinidad Nogales, consejera de Educación y Cultura de la Junta, puso ayer el énfasis en la calidad del contenido. "En el gobierno extremeño apostamos por estas iniciativas, fomentando tanto la internacionalización de nuestra identidad cultural como la excelencia", aseguró.
La programación arranca el viernes 9 con el pregón inaugural a cargo de la actriz María José Goyanes, a las 22.30 horas, seguido de la primera representación, De amor y... Lujuria . En ella, Goyanes comparte escenario con actores de la talla de Emilio Gutiérrez Caba. El sábado, día 10, sube el telón Celestina, la tragicomedia , con Carmen Gallardo en el papel de la alcahueta de Fernando de Rojas. El domingo llegará una versión de la historia de los amantes trágicos por excelencia, Romeo , que cuenta con rostros televisivos como Alex Barahona, Bernabé Fernández o Javier Hernández.
El día 12 se representará Auto de la Sibila Casandra , que, en palabras de Estecha, "es un bonito guiño a Portugal", por el origen luso del autor, Gil Vicente. Como novedad, la obra contará con un intérprete de lenguaje de signos. El broche final lo pondrá el clásico de Calderón de la Barca El médico de su honra . Será el día 13, en el que también habrá un pasacalles infantil. Las obras empezarán a las 23.00 horas y las entradas oscila entre 8 y 12 euros.
El programa incluye la exposición fotográfica Ganarás el pan, oficios en Alcántara , y un taller de teatro renacentista. Está dirigido tanto a profesionales como a estudiantes y aficionados, y lo imparte la compañía denominada Nao d'Amores.
- 23:02 h // Esta es la portada de EL PERIÓDICO EXTREMADURA correspondiente al día 24 de enero del 2021
- 22:58 h // El Real Madrid agua la fiesta centenaria del Alavés (1-4)
- 21:37 h // Indignación en Francia por la brutal paliza a un adolescente
- 20:43 h // La expansión de la cepa británica obliga a Europa a imponer nuevas restricciones
- 1 Extremadura supera las 1.300 muertes por covid y tiene 672 pacientes ingresados por el virus
- 2 Solo Toledo y Jaén se disputarán la mayor base logística del Ejército
- 3 Cáceres pugnará por acoger la mayor base logística del Ejército en el país
- 4 Vara y sus consejeros se congelarán el sueldo este año