EJECUTARÁN LA SEGUNDA FASE DEL PROYECTO PARA MEJORAR EL INTERIOR
La catedral de Coria podrá seguir su rehabilitación por 1,5 millones
El Ministerio de Fomento aprueba la inversión y el alcalde expresa satisfacción
NIEVES AGUT // CORIA
13/01/2018
Las obras para la consolidación de la estructura y rehabilitación de la Catedral Santa María de la Asunción de Coria continuarán y lo harán después de que ayer el Gobierno Central, a través del Ministerio de Fomento, diera el visto bueno a algo más de 1,5 millones de euros para ejecutar los trabajos correspondientes a la segunda fase que se centrarán en el interior del monumento. Así lo anunció el alcalde, José Manuel García Ballestero, en un acto por la mañana tras recibir la comunicación del Gobierno Central. En concreto, Fomento destinará 1.025.000 euros, lo que supone el 70 por ciento del presupuesto total de la actuación que hace el Ministerio de Fomento a diferentes proyectos de recuperación y puesta en valor del patrimonio histórico en la región con cargo a los fondos que se generan para el 1,5 por ciento Cultural como consecuencia de la ejecución de la obra pública.
Tras conocerse la aprobación de dicha inversión, el alcalde expresó su satisfacción que extendió a todos los ciudadanos de Coria. «No es fácil conseguir en dos convocatorias consecutivas la aprobación del proyecto de obras de la Catedral», afirmó. Asimismo, calificó de «todo un logro y un reto» la puesta en marcha de esta segunda fase.
El alcalde recordó que el pasado mes de junio finalizó la primer fase de las obras que se centraron en reforzar la estabilidad y la consolidación del monumento en todo su entorno exterior. Respecto a la segunda fase, en concreto, las labores incidirán en rehabilitar y corregir defectos registrados en las bóvedas, así como en la estructura interior. Además, destacó que en poco más de dos años, sumando esta segunda fase en la catedral se van a invertir más de 3 millones de euros. También detalló que ahora el 70 por ciento será aportado por el Gobierno de España y el resto de la aportación correrá a cargo del obispado, el ayuntamiento y la Junta de Extremadura.
A partir de ahora, el obispado, como promotor del proyecto, deberá de convocar el pliego de condiciones y, una vez que éste se haga público, se llevará a cabo la adjudicación de las obras para que éstas comiencen en el menor tiempo posible.
- 1 El SES quiere convocar a final de año nuevas oposiciones con 1.500 plazas
- 2 Muere tras ser agredido a causa de una coca-cola
- 3 Conducía a 120 por Hernán Cortés, con un menor y bebida
- 4 El rollo del siglo XVI de Madroñera amanece cubierto de aceite de automóvil
- 5 Bofetón al negocio millonario que generan los vientres de alquiler
- 1 El lavadero del Vivero supera los límites de ruido, según una medición vecinal
- 2 Sánchez, a Rivera: "Huele a la naftalina de la ultraderecha"
- 3 Medio siglo de penurias
- 4 Fomento licitará 660 millones en el ‘eje extremeño’ del Corredor Atlántico
- 5 La diputada del PP Celia Villalobos deja la política