FOLCLORE LOCAL
Cierre de lujo para el verano cultural
Malpartida de Plasencia dijo adiós a su completo verano cultural con un auténtico ‘broche de oro’ H El grupo folclórico local Luz Chinata presentó el pasado sábado 7 de septiembre su nuevo festival denominado ‘Recuerdos de antaño’
REDACCIÓN
17/09/2019
Recuerdos de Antaño hace un recorrido por las gentes, costumbres y recuerdos de nuestros antepasados, bailes, canciones y proyecciones que nos evocan y nos hacen recordar y sentir nuestra tierra. Luz Chinata comenzó hace diez años, cuando un grupo de mujeres, decidieron reunirse para aprender a bailar jotas Extremeñas. De esta afición surgió lo que hoy es Luz Chinata; un grupo sin ánimo de lucro, pero con mucha ilusión y el propósito de recopilar e investigar sobre la jota chinata en particular y la extremeña en general.
Inicialmente el grupo estuvo formado por solo mujeres, al que más tarde se unieron tres hombres. Durante todos estos años han intentado formar un grupo de canto para acompañarlas en sus actuaciones, pero por diversas causas no ha sido posible. No obstante, han contado con colaboraciones de coros y grupos vocales de otros lugares como Guijo de Santa Bárbara o Tornavacas.
COLABORACIÓN / En la actualidad colaboran con el grupo folk Los Batanes, de la localidad de El Batán. Esta unión aporta al grupo sonido, color y luz; compartiendo la pasión por el folclore extremeño. Cuentan con un amplio repertorio de ‘jotas chinatas’ y del resto de Extremadura.
Haciendo gala del interés por lo nuestro, un año más organizaron un festival para celebrar el Día de Extremadura, bajo el título Recuerdos de Antaño. Cuentan nuevamente con la colaboración del Colectivo Cultural Chinato, asociación de larga y reputada trayectoria (muy implicada en mantener vivas las tradiciones) que aporta variado material audiovisual directamente relacionado con los recuerdos del pasado.
El festival fue presentado por el cronista oficial y presidente del Colectivo Cultural Chinato Florentino Rodríguez Oliva, que realizó una brillante introducción del espectáculo. Los asistentes pudieron disfrutar de jotas locales perfectamente coreografiadas para la ocasión, así como de poemas de los autores Miguel Hernández, Julio Llamazares y Ceferino Carpintero Prieto.
- 23:41 h // La policía descarta un accidente laboral en la explosión del edificio de Madrid
- 23:39 h // Un centenar de soldados que defendieron el Capitolio dan positivo por covid-19
- 23:38 h // Astra Zeneca recorta en un 60% la previsión de entregas de la vacuna de Oxford a la UE
- 23:24 h // Esta es la portada de EL PERIÓDICO EXTREMADURA correspondiente al día 23 de enero del 2021