trujillo 3 curso sobre economía social y estrategias de mejora en turismo y hostelería
Veinte empresarios se forman para hacer crecer el sector turístico
La primera jornada fue ayer en Mérida y el resto, hasta julio, serán en la ciudad
SOLEDAD GÓMEZ prov-caceres@extremadura.elperiodico.com TRUJILLO
09/05/2019
Una veintena de empresarios de Trujillo y su comarca han iniciado el curso Economía social: Estrategias de mejora en la dirección y gestión de las empresas del sector turístico y de la hostelería en la comarca de Trujillo. El arranque tuvo lugar ayer en la sede de la Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo (ESHAEX) en Mérida, acto al que asistió el secretario general de Empleo, Javier Luna, quien incidió en que en el sector del turismo conseguir la mejor estrategia para lograr que los visitantes vayan a los establecimientos «es la clave y no todo el mundo consigue acertar», resaltó.
Además de tener voluntad e interés, «es necesario también saber mucho, ser un gran profesional para captar a los clientes, así como cambiar y transformar cosas», les aconsejó. Asimismo, el secretario general de Empleo señaló que todo lo que sea hacer crecer el sector del turismo y la hostelería en Trujillo «significa que va a haber empleo, contratos y más gente trabajando».
Esta acción formativa, que se inició con la lección de apertura a cargo de la enóloga Isabel Mijares, se impartirá cada miércoles en Trujillo, con el fin de mejorar la competitividad de las empresas del sector turístico y la hostelería de esta localidad y su comarca. Se prolongará hasta el 26 de junio, que será cuando comiencen las tutorías individualizadas, siendo el 24 de julio la jornada de clausura networking. Las primeras sesiones se realizarán en grupo, bajo el formato de talleres, en los que se abordarán temas más globales, que permitan una visión integral del destino turístico, y el papel que cada empresa desempeña en la cadena de valor. Igualmente, se pondrá de manifiesto la importancia del trabajo en red para mejorar la competitividad del destino, con la finalidad de que cada participante llegue a identificar puntos de mejora en la actividad que desarrolla.
la publicidad / Finalmente, se abordarán cuestiones como el marketing 5.0, el marketing de los cinco sentidos, marketing digital, metodología de plan de negocios, gestión de imagen y marca, creatividad e innovación, comunicación, o creación de experiencias turísticas de calidad.
Javier Luna estuvo acompañado por la directora general de Formación para el Empleo, Carmen Castro; el presidente de la Fundación Xavier de Salas, Jaime de Salas; y el director del curso, José Manuel Hernández.
Por su parte, Carmen Castro explicó que en la consejería de Educación y Empleo han planteado esta formación como «la impulsora de todas las nuevas iniciativas que vayan surgiendo en otras comarcas». Este curso de Economía Social está financiado por el Sexpe, organizado por la Escuela de Organización Industrial y la Universidad de Extremadura (UEx), y cuenta con la colaboración de la Fundación Xavier de Salas y la Asociación de Empresarios de Trujillo (Asemtru).
- 12:17 h // Enviados a un centro de internamiento los tres menores acusados de la violación grupal de una niña
- 12:16 h // Google investiga a otra especialista en ética de su unidad de Inteligencia Artificial
- 12:16 h // Dos detenidos por hurtos y robo en vehículos en Torrejoncillo
- 12:14 h // La premeditación del ataque eleva a dos intentos de asesinato la imputación del Melillero