El ‘encuentro’ del Resucitado y la Aurora cierra la Semana Santa
El desfile invierte este año el recorrido y llegará a la catedral por López Prudencio
REDACCIÓN
21/04/2019
Sol. Es lo que apuntan las previsiones meteorológicas para hoy, último día de procesiones en Badajoz. El ‘encuentro’ del Resucitado y la Virgen de la Aurora cierra una Semana Santa pasada por agua que ha dejado a más pasos dentro de las iglesias que desfilando por las calles. El hermano mayor de la cofradía del Resucitado, Vicente Carrasco, no ocultaba ayer la tranquilidad de saber que esta mañana podrán desfilar sin tener que mirar de reojo al cielo.
A las 11.30 horas, el Cristo Resucitado y la Aurora saldrán de la iglesia de San Agustín. Este año se ha invertido el recorrido de ida y vuelta y el cortejo accederá a la plaza de España por la calle López Prudencio, en lugar de por la del Obispo San Juan de Ribera como era habitual. Se ha eliminado del itinerario la calle Vicente Barrantes, por las dificultades que conllevaba pasar por ella.
El Resucitado estrena unas nuevas andas (sirven también para el paso de la Caridad en su Sentencia, que no procesionó por la lluvia) y la canastilla de madera de cedro, que aún está en bruto y se irá tallando poco a poco con motivos barrocos. También es nueva la parihuela.
En cuanto al paso de la Virgen de la Aurora, lleva ocho ánforas nuevas donadas por los hermanos y estrenará la bambalina trasera, bordada por Juan Manuel Expósito, que también se ha encargado de la decoración del nuevo bacalao (estandarte) de la hermandad.
Como en años anteriores, alumnos, profesores y padres del colegio Sagrada Familia (unos 120 en total) participarán en la procesión como nazarenos, costaleros o, en el caso de los más pequeños, vestidos con el uniforme del centro, tirando pétalos de flores.
El paso de palio llevará un crespón negro con adornos de azabache en señal de luto por Josefa Arioles y la madre Cecilia, profesoras del colegio Sagrada Familia recientemente fallecidas, y en recuerdo del exarzobispo de Mérida-Badajoz, Santiago García Aracil, y Manuel González, mayordomo de la hermandad del Resucitado entre 1983 y 1992.
La Banda de Cornetas y Tambores del Resucitado y la Banda de Música Municipal de Talavera la Real son las encargadas de acompañar a los pasos durante el desfile.
Buscar tiempo en otra localidad
- 11:10 h // Localizan en la estación de autobuses de Mérida un coche con 300 kilos de hachís
- 11:09 h // Sanidad alerta del riesgo de que aumenten en España las variantes sudafricana y brasileña
- 10:56 h // Belarra rebaja el tono con el PSOE y asegura que regularán los alquileres
- 10:51 h // El ayuntamiento de Monesterio abre una nueva calle entre la Plaza del Mercado y el Bulevar