competencia
EEUU inicia una investigación sin precedentes de los gigantes de Silicon Valley
La revisión antimonopolio de Justicia pone bajo la lupa las prácticas de Amazon, Google y Facebook. Aun en fase inicial, podría derivar en otras investigaciones específicas de acciones concretas
IDOYA NOAIN
24/07/2019
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha puesto en marcha una revisión de las prácticas de los gigantes tecnológicos para determinar si dañan la competencia, el primer paso de un examen sin precedentes de Washington que promete intensificar aún más el escrutinio sobre Silicon Valley y eleva la posibilidad de nueva regulación.
El anuncio ha llegado este martes en un comunicado en el que se explica que se tendrán en cuenta las extendidas preocupaciones que han expresado consumidores, negocios y emprendedores sobre los gigantes que dominan online búsqueda, redes sociales y servicios minoristas. Aunque no se dan nombres concretos las empresas dominantes en esos tres sectores son Google, Facebook y Amazon.
Cómo esas empresas dominantes han crecido en tamaño y poder y cómo han realizado su diversificación será uno de los campos de estudio, así como investigar cómo han usado el poder que implican sus vastas redes de usuarios. Y aunque según The Wall Street Journal, el examen no tiene aún un objetivo final definitivo más allá de entender si hay violaciones de las leyes antimonopolio ante las que habría que actuar, una variedad de opciones están sobre la mesa. Según han dicho fuentes de Justicia al diario, la revisión podría acabar llegando a investigaciones más concretas sobre actuaciones específicas.
Esta revisión llega menos de dos meses después de que se supiera que Justicia y la Comisión Federal de Comercio (FTC) se habían repartido la jurisdicción sobre las compañías abonando el terreno para investigaciones antimonopolio. La FTC votó este mes multar a Facebook con 5.000 millones de dólares por violaciones de la privacidad de sus usuarios. También el Congreso ha intensificado el escrutinio sobre el sector, con sesiones cada vez más frecuentes y más intensas.
El poder de Silicon Valley, además, se ha vuelto un tema importante para demócratas y republicanos, especialmente de cara a las elecciones presidenciales del 2020, con la candidata Elizabeth Warren como abanderada de la llamada a dividir a gigantes que se han hecho demasiado grandes y poderosos y el presidente, Donald Trump, al frente de las críticas por cuestiones ideológicas.
- 1 Un conductor choca contra varios coches y da positivo en alcohol en Plasencia
- 2 Cáceres pierde la pista de hielo y el empresario se va a Torrejón de Ardoz y Sevilla
- 3 Los quince extremeños de la Guía Michelin
- 4 Cáceres acumula 10 edificios vacíos
- 5 El Balneario El Raposo presenta un proyecto que creará 200 puestos de trabajo
- 1 Cáceres pierde la pista de hielo y el empresario se va a Torrejón de Ardoz y Sevilla
- 2 Trabajadores de la residencia El Péndere denuncian retraso en el pago de nóminas
- 3 La mitad de las extremeñas que aborta no utiliza métodos anticonceptivos
- 4 Uno de cada cinco alumnos de la región estudia en la concertada
- 5 Un caballo entre leones