Prisión para el abogado que asesinó a su mujer en Tarrasa
El juez le impone una orden de alejamiento de sus hijos menores
REDACCIÓN
27/07/2019
Un juez de violencia contra la mujer acordó ayer enviar a prisión al hombre de 50 años que el pasado miércoles mató a su pareja en Tarrasa y posteriormente se entregó en una comisaría de la Policía Nacional, donde confesó haber cometido el crimen machista. Según informó el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), el detenido, M.P.S., acusado de un delito de homicidio, se acogió a su derecho a no declarar ante el juez, que también acordó, como medida cautelar, una orden de alejamiento respecto de los dos hijos que tenía con la víctima, que trabajaba como médica en un centro de salud del municipio.
El crimen ocurrió el pasado miércoles, cuando el hombre, de 50 años de edad y abogado de profesión, mató a su pareja, Eva A.P., de 47 años, en la casa que ambos compartían en la calle Gran Vapor de Tarrasa para a continuación entregarse en una comisaría de la Policía Nacional, donde admitió ser el autor de este crimen machista.
El acusado, que fue visitado por un forense, se negó ayer a declarar ante el juez, después de que el pasado miércoles, tras acudir a la comisaría de la Policía Nacional situada a pocos metros de su casa, reconociera que acababa de matar a su mujer.
Tras la confesión, los agentes se dirigieron al piso y encontraron el cadáver de la mujer, con signos de violencia, por lo que el hombre fue detenido y el caso pasó a manos del juzgado de violencia sobre la mujer de Terrassa y de los Mossos d’Esquadra.
La pareja, que llevaba ocho años viviendo en el piso, tenía dos hijos, de 12 y 15 años de edad, que ahora no podrán visitar a su padre en prisión ni mantener ningún tipo de contacto con su progenitor porque el magistrado ha acordado una orden de alejamiento de mil metros y una prohibición de comunicación por cualquier medio. El titular del juzgado de violencia contra la mujer número 1 de Terrassa subraya en el auto que hay indicios de un delito de homicidio, si bien no descarta una posterior calificación de asesinato.
- 1 Extremadura supera las 1.300 muertes por covid y tiene 672 pacientes ingresados por el virus
- 2 Solo Toledo y Jaén se disputarán la mayor base logística del Ejército
- 3 Cáceres pugnará por acoger la mayor base logística del Ejército en el país
- 4 Vara y sus consejeros se congelarán el sueldo este año