La sonda 'Stardust' aterriza con éxito con una carga de polvo cósmico a bordo
15/01/2006
La cápsula, de 46 kilos, se ha posado suavemente pasadas las once de la mañana (hora peninsular española) después de haber recorrido 10.000 veces la distancia entre la Tierra y la Luna.
Se trata de la primera misión robotizada para recoger, más allá de la Luna, partículas datadas de antes del nacimiento del sistema solar, hace unos 4.500 millones de años. Desde la misión del Apolo XVII (1972), que permitió a los astronautas recoger piedras de la Luna, no se había hecho nada igual.
Estudio sobre el surgimiento de la vida
Los científicos esperan esta valiosa carga llenos de esperanza, a sabiendas de que el estudio de estas partículas de polvo interestelar puede aportar pruebas a la teoría de que las moléculas de carbono, imprescindibles para que surja la vida, llegaron a nuestro planeta transportadas por un cometa.
La nave Stardust comenzó su viaje el 7 de febrero de 1999 y se cruzó con la estela del cometa Wild 2 en dos ocasiones. En ambas, la nave desplegó una raqueta atrapapolvo para capturar las partículas, y luego emprender el regreso a la Tierra. La nave continuará orbitando alrededor del Sol, mientras que la valiosa carga ha sido dejada caer sobre la Tierra.