Un vídeo sexual desata la homofobia de Twitter en Francia
Uno de los protagonistas de la grabación, en la que se veía a dos hombres teniendo relaciones, se ha visto obligado a huir del país al ser reconocido en Noisiel, la localidad en la que vivía
AFP
27/11/2019
Un vídeo publicado en las redes sociales que muestra a dos hombres en plena relación sexual ha causado este martes y este miércoles una ola de comentarios homófobos en Twitter y ha obligado a uno de los protagonistas a huir de Francia, según ha denunciado la asociación Urgence Homophobie.
Marine Giner-Dufour, presidenta de la asociación, ha dicho que el joven que se ha ido del país ha sido reconocido en Noisiel, localidad situada a las afueras de París, donde vive. "El ciberacoso, que ya es muy violento, ha provocado el acoso directo a su número privado, amenazas... tenía miedo de ser atacado directamente", ha añadido. "Esta historia muestra que el ciberacoso tiene consecuencias muy reales en la vida de las personas".
COMENTARIOS HOMÓFOBOS
Desde el martes, el 'hashtag' #Noisiel se ha compartido miles de veces y ha sido objeto de muchos comentarios homófobos en Twitter, unos hechos que han enojado a asociaciones y políticos.
Uno de los candidatos a la alcaldía de París, el diputado centrista Cédric Villani, ha mostrado en Twitter su "inmenso sentimiento de disgusto al descubrir el aumento de los tuits homófobos" relacionados con esta historia. "El joven víctima de todo esto debe tener todo nuestro apoyo", ha agregado.
Immense sentiment de dégoût en découvrant la déferlante de tweets homophobes. Le jeune homme qui en est victime doit avoir tout notre soutien. Combattons l’homophobie partout, dans chaque ville, dans chaque quartier, dans chaque cité et sur Internet.
— Cédric Villani (@VillaniCedric) November 26, 2019
#Noisiel
"HECHOS"
Más allá de las palabras de apoyo, las organizaciones de defensa LGBT "quieren hechos", ha insistido Giner-Dufour. A pesar de una ley contra el acoso en internet, que incluye la obligación de eliminar en 24 horas cualquier discurso de odio de cualquier plataforma de internet o red social (lo que incluye Facebook y Twitter), para eliminar en 24 horas cualquier discurso de odio, "el cambio no es lo suficientemente rápido", ha dicho.
En el 2018, las personas LGBT denunciaron 231 agresiones físicas a la Homofobia SOS, un récord histórico después de un aumento del 66% de un año a otro. E Internet sigue siendo "el primer lugar de expresión de las fobias LGBT", ha lamentado la asociación durante la presentación de su informe anual, en mayo.