EL JUZGADO DE CORIA INVESTIGA LOS HECHOS
Identifican los restos de un hombre desaparecido hace 25 años en Cilleros
La Guardia Civil no desvela si murió por causas naturales ni si la familia sigue residiendo en la localidad cacereña
Alberto Manzano Cortés
14/01/2021
Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al Servicio de Criminalística (SECRIM) del Cuerpo, han conseguido identificar los restos óseos aparecidos en una finca de la localidad cacereña de Cilleros, en el año 2019. Obtenido el ADN de los huesos, y tras compararlo con el ADN de una hermana del hombre desaparecido en este municipio en el año 1995, se ha podido confirmar la relación de parentesco existente entre ambos. La labor técnico científica llevada a cabo por la Guardia Civil, unida a los rigurosos informes de comparación de ADN, han permitido desvelar, 25 años después, la identidad de los restos óseos encontrados.
LOS HECHOS
En el año 1995 se denunció la desaparición de un hombre, de 63 años, en la población de Cilleros. Inmediatamente, la Guardia Civil inició un dispositivo de búsqueda del hombre, sin embargo, el desaparecido nunca fue localizado.
25 años después, el 4 de julio de 2019, varias personas, entre las que se encontraba un agente de la Guardia Civil fuera de servicio, encontraron en una finca, situada en el Paraje de la Sierra de Santa Olalla, a unos 4 kilómetros de Cilleros, restos óseos humanos sin identificar.
Esta finca había estado durante años prácticamente inaccesible debido sobre todo, a su ubicación en la sierra y a la vegetación existente en ella. En el momento en que se llevó a cabo la limpieza para facilitar el tránsito y la alimentación de ganado, se pusieron al descubierto determinadas zonas que antes habían estado ocultas, facilitando así el hallazgo de los huesos.
Miembros de la Guardia Civil, pertenecientes al puesto de Cilleros, acordonaron el lugar con el objetivo de evitar cualquier posible contaminación de la escena y de las muestras encaminadas a su identificación, realizando una inspección técnico ocular en el lugar de los hechos, especialistas en Policía Judicial de Coria, haciéndolo de igual modo el médico forense en funciones de guardia, quien, tras inspeccionar los huesos, los cuales no presentaban signos de violencia sino los propios de haber permanecido tanto años en el terreno, ordenó el traslado de los mismos, para su posterior estudio, al Instituto de Medicina Legal de Cáceres, todo ello bajo la coordinación e impulsó de la investigación, por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 2 de Coria. La Guardia Civil no ha confirmado si el hombre falleció por causas naturales.
Desde un primer momento, la Guardia Civil tuvo presente el caso de una persona desaparecida en esta localidad cacereña. Los investigadores comenzaron así una búsqueda para intentar localizar a algún familiar del hombre desaparecido hace veinticinco años, consiguiendo localizar a una hermana quien, tras informarle del hallazgo de los huesos, no dudó en donar su ADN para el análisis y comparación con el ADN de los huesos que habían sido hallados. La benemérita no ha detallado si los familiares siguen residiendo en el municipio.
Los restos óseos hallados fueron remitidos al Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, donde, tras obtener el perfil genético de los mismos, se introdujo en la “Base de Datos Policial de Identificadores Obtenidos a Partir de ADN”, revelándose en ella el perfil de una persona, compatible con el ADN de los huesos localizados, el cual había sido introducido en la base de datos por el Servicio de Criminalística de la Guardia Civil. Se trataba del perfil genético correspondiente a la hermana del hombre desaparecido en la localidad cillerana en el año 1995.
Finalmente, se ha podido concluir la relación de parentesco existente entre ambos perfiles genéticos y, por tanto, que los restos óseos hallados en 2019, se corresponden con el hombre desaparecido en Cilleros hace veinticinco años.
Buscar tiempo en otra localidad
- 18:01 h // Fallece Vicente Cantatore, exentrenador del Valladolid
- 17:39 h // Rooney cuelga las botas y se centra en el banquillo del Derby County
- 17:39 h // El Trujillo-Arroyo y el Azuaga-Olivenza no se disputarán este domingo
- 17:25 h // La cifra de hospitalizados rebasa los 500 en una jornada con ocho fallecidos y más de 1.200 contagios
Desescalada en Extremadura
3 Comentarios
Por Manuel Madrid 19:37 - 14.01.2021
Trosado tu que eres tan inteligente lo hubieras echo en diez minutos . Que pena que no te lo hubieran encargado a ti ( LISTO )
Por juan de la vera 12:15 - 14.01.2021
El Por Trosado se cree lo delas series americanas. Tenme este análisis de ADN para dentro de una media hora: ahora mismo, capitán. Ligereza es criticar sin saber