don benito 3 omic
La telefonía dispara las quejas de los consumidores
Raúl Haba Jiménez
17/02/2019
La oficina municipal de información al consumidor atendió el pasado año un total de 567 reclamaciones, de las cuales un 73% se resolvieron de manera positiva.
Así lo han destacado el concejal de Sanidad y Consumo, Francisco García, y el responsable de la propia Omic, Miguel Sánchez, al hacer balance del 2018 en este servicio.
El sector de las telefonías móvil y fija ha vuelto a liderar las reclamaciones, por desacuerdos en la facturación, incumplimiento de ofertas, altas y bajas fraudulentas, impugnación de llamadas no realizadas, cobro por servicios no contratados y problemas de conexión a Internet. Para el 2019 puede dispararse aún más ese liderazgo tras el caos telefónico sufrido hace unos días en Don Benito y otras poblaciones de la comarca.
El segundo sector más reclamado es el sector eléctrico, seguido del sector comercio electrónico, el sector bancario y el sector hogar. Luego les seguirían el sector del gas, el de ropa y calzado y el sector a distancia o contratos celebrados fuera del establecimiento mercantil.
Las principales causas de consulta y reclamación en el sector bancario son las cláusulas suelos, problemas con comisiones excesivas o la apertura y cierre de cuentas.
Buscar tiempo en otra localidad
- 08:30 h // Nueva York prepara recortes y más impuestos a los ricos si no recibe ayudas
- 08:30 h // Educación retrasa al lunes la vuelta a los institutos de 76.000 alumnos y docentes
- 08:27 h // El PP provincial: «La Diputación de Cáceres tiene que cambiar el rumbo y anticiparse a los problemas»
- 08:25 h // Hacienda aportará 20,4 millones al ayuntamiento para su presupuesto