El I Seminario Interuniversitario sobre la Escritura Académica pretende abordar la lectura y la escritura en el entorno universitario, así como otros temas conexos de especial relevancia en las universidades desde diversas perspectivas, con actividades tanto teóricas como con actividades prácticas y sesiones de debates.

El dominio de las competencias de escritura guarda una correlación admitida por todos los estudios con el éxito académico y profesional. Ahora bien, el marco teórico y empírico de estos aprendizajes es multidimensional y requiere un tratamiento "holístico". Así, el concepto amplio de "cultura escrita" en su aplicación a la Universidad incide a la vez en varios ejes fundamentales: competencias lectoras, alfabetización múltiple, nuevas prácticas de lectura y escritura, aprendizaje a lo largo de la vida, formación permanente de los docentes, bibliotecas universitarias, extensión universitaria, planes lectores en las universidades, proyectos de intervención o promoción de entornos o ambientes "letrados", etc.

Se hace preciso aunar estos diferentes ámbitos en estudios e investigaciones que indaguen la pluralidad de estas prácticas de lectura y escritura en los entornos académicos, profesionales y sociales específicos de la Universidad y que aporten criterios de cara a políticas universitarias de actuación, optimización de recursos y elaboración de catálogos de buenas prácticas en esta materia.