Para aquellos que les gusta la Semana Santa en todos sus aspectos, incluyendo el gastronómico; a continuación, se muestran tres recetas de postres extremeños típicos de estas fechas. De las más sencillas hasta las que requieren más elaboración, se detallan los ingredientes y los pasos que hay que seguir para preparar torrijas, huesillos extremeños y, por último, mantecados dormidos.

Torrijas

Las torrijas son el plato extremeño típico de la Semana Santa por excelencia y, aunque hay muchas maneras de elaborarlas, esta es la receta que proporciona la página web 'Vivir Extremadura'

Ingredientes

  • Pan duro
  • 1L de leche
  • 100g de azúcar
  • 2 ramitas de canela
  • Aceite de oliva
  • Huevo batido
  • Azúcar blanquilla
  • Canela en polvo

Elaboración

  1. Cortar el pan en rebanadas.
  2. Hervir la leche.
  3. Añadir el azúcar y la canela.
  4. Remojar las rebanadas de pan con la leche.
  5. Pasarlas por huevo batido.
  6. Freír en aceite de oliva bien caliente. 
  7. Espolvorear azúcar blanquilla y canela en polvo al gusto.

Huesillos Extremeños

Alfonso López del blog 'Recetas de Rechupete' trae esta receta de las hermanas Clarisas de nivel medio de preparación.

Ingredientes

  • 500g de harina de trigo de todo uso
  • 125g de azúcar blanquilla
  • 2 huevos medianos
  • 100ml de aceite de oliva
  • 100ml de leche entera
  • Ralladura de un limón
  • 1 cdita. de anís grano molido
  • 8g de levadura química en polvo
  • Piel de un limón y de una naranja
  • Aceite de oliva o girasol para freír
  • Azúcar blanquilla para decorar

Elaboración

  1. Calentamos en una sartén el aceite de oliva con una tira de piel de naranja y otra de limón.
  2. Freír las pieles durante 2 o 3 minutos.
  3. Mezclar los huevos, el aceite, la leche, el azúcar y el anís en un recipiente.
  4. Batir bien.
  5. Añadir la harina, la levadura y la ralladura de limón.
  6. Batir otra vez hasta crear una masa.
  7. Amasar la masa hasta que sea homogénea.
  8. Mientras se calienta el aceite para freír, hacer cilindros con la masa.
  9. Cuando el aceite esté caliente, freír los huesillos a temperatura a fuego medio.
  10. Retirar el exceso de aceite y echar azúcar blanquilla al gusto.

Mantecados dormidos

La última receta y las más compleja de las tres, la trae la Academia Extremeña de Gastronomía y requiere dos días de preparación.

Ingredientes

  • 500g de manteca de cerdo
  • 600g de azúcar
  • Harina
  • Zumo de naranja
  • 500g de almendras tostadas molidas
  • Canela en polvo

Elaboración

  1. Batir la manteca hasta que esté muy espumosa.
  2. Agregar el azúcar y un vaso de zumo de naranja poco a poco, sin dejar de batir.
  3. En otro recipiente, preparar una masa con harina y las almendras tostadas.
  4. Mezclar la masa con la preparación de manteca hasta conseguir una pasta blanda y suelta.
  5. Deja reposar un día.
  6. Dar forma a los mantecados.
  7. Espolvorear con canela en polvo
  8. Meter en el horno a temperatura suave hasta que consigan un poco de color.