El Periódico Extremadura

El Periódico Extremadura

José Ángel Sánchez Juliá

Blanco sobre negro

José Ángel Sánchez Juliá

Diputado del Partido Popular de Extremadura. Diplomado en Ciencias Empresariales y Máster en Business Intelligence

Monfragüe

Hace poco más de un año salieron a la luz las desagradables imágenes de un ciervo agonizando en cercones instaladas en el Parque Nacional de Monfragüe para el control poblacional. Fue la elocuente idea que el dirigente socialista, Fernández Vara, lanzó en 2021, prohibir el control de las especies de manera tradicional. 

Buscando soluciones reales a los problemas, escuchando a los que más saben de control poblacional, de la actividad cinegética y del cuidado de nuestros montes, campos y dehesas, la presidenta, María Guardiola, firmó en abril, junto a la Federación Extremeña de Caza, el Decálogo de Responsabilidad Política por la Caza. Prometió, y se comprometió, que si gobernaba en Extremadura recuperaría la caza como método de control poblacional de ungulados en el Parque Nacional de Monfragüe. Dicho y hecho. Tras el pronunciamiento de los extremeños en las urnas, hoy María Guardiola es presidenta de la Junta de Extremadura y ha cumplido su palabra.

La caza volverá a permitirse en Monfragüe como método de control poblacional para conseguir el necesario equilibrio ecológico, evitando daños en la flora y la fauna. Así se protege el ganado de los efectos que pueden suponer algunas especies como los jabalíes en la sanidad animal, al ser transmisores de enfermedades como la tuberculosis que pueden llegar a constituir un verdadero problema de salud pública.  

"La caza volverá a permitirse en Monfragüe como método de control poblacional para conseguir el necesario equilibrio ecológico

decoration

Y como se hace camino al andar, y muchos fueron los pueblos que María Guardiola recorrió a lo largo y ancho de Extremadura, fue en ese camino donde agricultores y ganaderos trasladaron esta preocupación a la entonces candidata. 

Cultivos destrozados que contaban con horas de trabajo, con gastos económicos importantes y con esfuerzos que solo quienes trabajan la tierra lo saben. Animales infectados por enfermedades que provocaban la debacle económica en la explotación que allí cayese. Estos son algunos ejemplos de lo que estaba sucediendo que no nos podemos permitir. A partir de octubre, la situación revertirá al permitir la caza como métodos de control poblacional en las fincas públicas de este espacio natural.

Por mucho que lo quieran repetir, o por muy alto que lo quieran decir, aquí se lleva por bandera la sostenibilidad y conservación del medio rural. Estos van de la mano de importantes cambios sociales y económicos, siempre a mejor. Pero como era de esperar volvemos a escuchar el «criticar por criticar» y a una oposición destructiva y no constructiva. 

Precisamente la oposición socialista, quienes también se adhirieron a este decálogo firmándolo con la Federación Extremeña de Caza. Sí, firma que llegó del puño del ahora secretario general, Guillermo Fernández Vara. 

Algo no cuadra en las filas del partido de la rosa y el puño. ¿Ahora están en contra de algo que firmó su secretario general? ¿Fernández Vara, en ese momento líder extremeño, fue en contra del mandamás socialista a nivel nacional, Pedro Sánchez? 

No sería el único en revelarse. Por el mismo motivo se pronunció el ahora presidente de la Diputación de Cáceres, y secretario general de los socialistas de la provincia cacereña, Miguel Ángel Morales. Afeó a la Consejería de Transición Ecológica, liderada por la socialista Olga García, y por ende a la Junta de Extremadura que hubiera tomado la decisión de eliminar la caza como medida en el control poblacional. 

Algo no vuelve a cuadrar en las filas socialistas. ¿Un presidente que apoya una medida mientras su consejera la tumba? 

Lo cierto es que esta norma, la adoptada por María Guardiola, ya se puso en vigor en Castilla-La Mancha. Fue el socialista Emiliano García-Page quien en abril anunció que se volvería a cazar en el Parque Nacional de Cabañeros, situado entre Ciudad Real y Toledo. Una medida que llegó por la misma problemática, los daños causados por la sobrepoblación de ciervos. 

Mientras que los socialistas extremeños se ponen de acuerdo entre ellos, este nuevo gobierno vuelve a demostrar que desde que tomó posesión no ha cesado de trabajar unido y encontrando grandes soluciones a los problemas heredados.

Compartir el artículo

stats