Plasencia «no dispone de ninguna institución museística de carácter público que reúna las condiciones de custodia, conservación y exhibición adecuadas. Esta carencia se ha hecho sentir en numerosas ocasiones, dando lugar a que diversas piezas artísticas, arqueológicas y de otra diversa naturaleza patrimonial tengan que abandonar Plasencia para ser custodiadas en el Museo Provincial de Cáceres o en otras instituciones similares». Por este motivo y como un atractivo turístico más para la ciudad, la asociación de empresarios de alojamientos turísticos de la ciudad, Altup, ha enviado a la Consejería de Cultura un escrito en el que solicita la apertura en la ciudad de un museo de arte contemporáneo y de historia.
En su escrito, fechado el 22 de diciembre, Altup plantea que se financie «con la participación económica de las tres administraciones públicas con competencias en Cultura, es decir, el ayuntamiento, la Diputación Provincial de Cáceres y la Junta de Extremadura». A esta le ha pedido una pequeña partida en los presupuestos regionales.
En cuanto a la ubicación de ese futuro museo, el colectivo solicita la «continuación y conclusión» de las obras del edificio que fue convento de Carmelitas, en la plazuela de El Salvador. Altup recuerda que el edificio fue adquirido por Caja de Extremadura en el 2008 para convertirlo en Centro de Arte Contemporáneo y que inició las obras de rehabilitación en el 2012. «A consecuencia del proceso de fusión de las cajas de ahorros y de la crisis económica, las obras de rehabilitación fueron paralizadas en enero de 2013, dejando la rehabilitación del edificio a medias».
Según recuerda, la intervención llevada a cabo durante las obras consistió en: renovación de cubiertas y forjados, sellado de grietas de la fachada y muros interiores, reparación de artesonados y cambio carpinterías en la puerta de acceso a la capilla. Su presupuesto fue de 3,6 millones de euros y la previsión era que hubieran estado finalizadas en el otoño de 2013, afirma.
«Entendemos que dar continuidad a estas obras y concluir este proyecto resultará mucho más fácil y barato que empezar desde cero. El edificio está elegido, disponible y a medias de reformar. Con poco dinero puede estar listo para acoger el futuro museo».
Según su propuesta, la colección de arte que albergaría sería la de Caja de Extremadura, procedente de los premios del Salón de Otoño y Obra Abierta y que «actualmente se encuentra almacenada en alguna dependencia de Caja de Extremadura, sin que nadie pueda disfrutarla». También plantean que el nuevo museo pudiera acoger el busto de Carlos V y «otras piezas de valor artístico que actualmente se guardan en almacenes».