El autobús urbano de Plasencia no ha alcanzado todavía las cifras de viajeros que tenía antes de la pandemia. En el 2021, apenas ha llegado al 35,3% de los usuarios con los que terminó el 2019, pero además, el año pasado acabó con menos que el 2020.

Esto se debe a que, en este primer año de pandemia, el número de viajeros se mantuvo alto entre enero y marzo, con más de 49.000, en enero, más de 47.000 en febrero y más de 25.000 en marzo, para luego caer en picado y solo superar los 14.000 usuarios en el mes de diciembre.

Sin embargo, en todo el 2021 no se han superado los 24.000 viajeros más que en el mes de noviembre. El resto de los meses, han oscilado entre los 10.303 del mes de enero, la peor cifra de todo el año, a los 24.609 de octubre y volvió a caer en diciembre como consecuencia de la sexta ola del covid hasta los 20.906 usuarios.

De abril a diciembre, mejor

En el global de los años 2020 y 2021, ha sido peor este último año, con 220.867 viajeros frente a los 220.888 del 2020. Sin embargo, si se comparan los datos de abril a diciembre de ambos años, la situación ha mejorado porque el año pasado aumentó el número de usuarios, llegando incluso a doblarse algún mes.

Aunque nada comparado con el volumen de viajeros que tenía este servicio que gestiona la Cooperativa Los Arcos en el 2019, donde el peor mes, diciembre, llegó a superar los 46.100 viajeros, casi el doble que el mejor mes del 2021.

Por eso, el ayuntamiento decidió conceder ayudas al servicio al detectar un desfase económico de unos 90.000 euros, que llevaron a las 13 familias de la cooperativa a no poder cobrar las nóminas desde abril del 2020.

El ayuntamiento mantiene el pago de compensaciones y lo mantendrá hasta que la situación mejore. Además, el Ministerio de Transportes acaba de conceder una subvención de unos 172.000 euros, que el gobierno local calcula que permitirá hacer frente a unos seis meses de ayudas.