La Policía Local, la Nacional y la Guardia Civil de Plasencia tienen que desplazarse hasta Cáceres para practicar en una galería de tiro porque la que comenzó a habilitarse en la jefatura de la Policía Local aún no está terminada. El problema es la falta de financiación, aunque según el ayuntamiento, apenas restan 50.000 euros para acabarla.
La Junta, a través de la Dirección General de Interior, comenzó a invertir en la galería y otras mejoras en la jefatura en el 2011. En el 2014, llevaba 70.000 euros invertidos y entonces, el director general, Saturnino Corchero, señaló que eran necesarias varias fases para financiarla.
El concejal de Interior, David Dóniga, ha explicado que, en las dos últimas juntas locales de seguridad, el ayuntamiento ha solicitado ayudas económicas tanto a la Junta como a la Subdelegación del Gobierno, dado que la Policía Nacional y la Guardia Civil también utilizarían la galería de tiro, pero no ha obtenido respuesta.
Además, el intendente de la Policía Local, Enrique Cenalmor, también ha recordado que la Dirección General de Interior también ha eliminado los cursos que albergaba la jefatura, que hace años funcionaba como una delegación de la Academia de Seguridad Púbica de Extremadura.
A esto suma que, «en los últimos cuatro o cinco años, a la Policía Local de Plasencia no llega ninguna subvención de la Junta», todo lo que recibe lo aporta el ayuntamiento.
Rotulación de coches adaptada a la normativa Europea
Precisamente, el grupo municipal del PSOE ha criticado que la rotulación que acaban de estrenar dos coches de la Policía Local, en tonos azul y amarillo, «no cumple» una normativa de la Junta del 2019 y ha avisado que el incumplimiento conlleva la pérdida de «cualquier derecho a las subvenciones que establezca la Junta en materia de Policías Locales, Protección Civil y cualesquiera otras».
Cenalmor ha replicado que la rotulación cumple con una normativa europea del 2007 de homogeneización de los vehículos a nivel europeo. Plasencia es la primera ciudad extremeña que se adapta a una norma que es superior al decreto de la Junta y que el intendente ha calificado de «obsoleto». En otros municipios de España como Algeciras, Dos Hermadas, Sitges o Arganda del Rey, la Policía Local también está utilizando ya esta rotulación, que permite ver los vehículos "desde una distancia de 500 metros" y "ser vistos, lo que aporta seguridad también a los agentes", ha subrayado Cenalmor.