El extremeño Jesús Sánchez Adalid será el encarado de cerrar este año la feria del libro de Plasencia, actividad cultural que se ha mantenido en pie durante la pandemia y que contará con 23 presentaciones de obras en la carpa de la plaza Mayor, entre el 27 de abril y el 1 de mayo.

Según han explicado este jueves la edil Marisa Bermejo y el técnico Juan Ramón Santos, Sánchez Adalid dará una conferencia titulada Plasencia y España en los tiempos del obispo Don Bricio, que además abrirá un ciclo de autores de novela histórica organizado con motivo de Las Edades del Hombre, organizado en colaboración con la Asociación de Escritores con la Historia. Será el 1 de mayo a las siete de la tarde en la carpa de presentaciones.

En este mismo espacio, el miércoles 27, a las 18.30 horas, el madrileño afincado en Plasencia Javier Negrete dará el pistoletazo de salida a la feria con la presentación de Roma traicionada. Le seguirán el placentino Julio Pérez con Capitán Zérep. Viajero en el tiempo y cerrará la jornada José Manuel Díez, Duende Josele, con un recital de poemas y música.

El jueves 28, también a partir de las 18.30 horas, habrá otras tres presentaciones de libros, de Alicia Chamorro y Fran Serrano, Luis Roso y Bruno Vieira y el viernes 29, desde las seis, presentarán libros Montaña Campón, David Eloy, Yolanda Regidor y Juan Ramón Santos. El cierre lo pondrá un concierto del cantautor Javier Ahijado de homenaje a las poetas de la Generación del 27.

El sábado y el domingo, habrá actividades mañana y tarde. El sábado, a las doce, presentará un álbum ilustrado Celia Conejero y Patricia Casasola firmará libros en la caseta de la librería El jardín secreto. A la una, presentará libros Pilar López Ávila y, desde las 17.30 horas, Ana de Haro, Javier Morales, Javier de Isusi y Txani Rodríguez. La jornada concluirá con Lecitia Ruifernández y Nabil Naïr y un viaje narrado y pintado por la vida y obra de Machado.

Ya el domingo, para finalizar, a las doce habrá un taller y presentación de libro de Gracia Iglesias para los más pequeños y a la una, una nueva presentación de José Ramón Alonso de la Torre. A partir de las seis, será el turno de David Narganes y Leandro Pozas, mientras Antonio Pérez Henares firmará libros en la caseta de la librería El Quijote y Sánchez Adalid echará el cierre.

Seis librerías y muchos placentinos

Bermejo y Santos han destacado que este año habrá un total de 6 librerías en la feria, La Batcueva, El jardín secreto, El Quijote, El Tintero, La Pecera y La Puerta de Tannhäuser y dos editoras, la Regional de Extremadura y Usborne. Todas ocuparán casetas en la bandeja central de la plaza Mayor.

También han resaltado la presencia de seis autores placentinos, de nacimiento o adopción, que ponen de manifiesto el "ambiente literario especial" que existe en Plasencia, en opinión de Santos porque es una ciudad "con una personalidad muy fuerte, que se presta a ser un personaje" y con escritores veteranos como Gonzalo Hidalgo, Álvaro Valverde y el propio Javier Negrete, que han creado "cierta escuela", sumado a los talleres de la universidad popular, el aula de literatura y la propia feria del libro.