Plasencia encarrila la nueva temporada con una programación cultural que ya se deja intuir este otoño. El Teatro Alkázar se despereza del letargo veraniego y vuelve a subir el telón, aunque, a diferencia del Gran Teatro de Cáceres, apenas hay confirmadas fechas de espectáculos, a la espera de que se desvele la programación oficial.
De momento, para el 2 de octubre ya se pueden comprar entradas del show “Capitán Mercury”, la banda más fiel al sonido y puesta en escena de Queen. Con una gran puesta en escena en donde el espectáculo de luces, sonido e interpretación reproduce con exactitud los míticos conciertos de la banda británica, realizarán un tributo a Queen apto para toda la familia. De hecho, está considerado como el mejor tributo a la banda de Mercury.
Más de 30 temas para vibrar durante más de una hora . Al igual que el grupo original, Capitán Mercury está formada por cuatro músicos. Piano y Voz, de la mano del sevillano Rafael Arenas-Telera, guitarra y coros con Juanjo Tristán, batería y coros de Antonio Guerrero y Rubén García al bajo.
Ya en el terreno teatral, el Alkázar recibirá en noviembre (el día 19) la visita del catódico José Corbacho, con su espectáculo “Ante todo mucha calma”. El propio showman define el espectáculo como una necesidad de reírse de sí mismo, que considera que es algo indispensable que le enseñaron desde que empezó en esto de la farándula.
Pero también para reírse de todo lo que le rodea: su familia, gobernantes. De nuestros reyes y de nuestros príncipes. Y de sus principios.
El último fin de semana de noviembre también será la gala de los Premios PopEye, que abandonó Cáceres y Trujillo y parece que se ha asentado en Plasencia. El Alkázar volverá a vestirse de fiesta el 15 de octubre, y ya se van conociendo detalles de la edición de este año.
El jurado de los Premios Pop Eye ha dado a conocer varios galardones que se entregarán en la XVI edición de los Premios Nacionales de la Música y las Artes: Emilio Morenatti, Premio a la Fotografía (ganador del Pulitzer en 2021), el grupo cacereño ‘Hombre tigre’, galardonado como Mejor Banda Extremeña, la diseñadora catalana Teresa Helbig el grupo Los Negativos (Premio Viviendo en la Era Pop), Luis Landero (Cultura Extremeña) y The Soaked Lamb (Banda Portuguesa).
El Palacio de Congresos acogerá el regreso de la multitudinaria Gumiparty. Después de dos años sin celebrarse, el Festival de Ocio Alternativo de Extremadura vuelve los días 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre.
Ese mismo espacio servirá de escenario para la danza, el 16 de octubre, con el Ballet de Kiev, con Ana Sophia Schelller como directora artística, y el celebérrimo “El lago de los cisnes” de Tchaikovsky. Un tributo a Ucrania a ritmo de ballet, con este espectáculo que lleva girando por España desde el pasado mes de julio y que ha incluido Plasencia en su gira internacional.
Otra gira internacional, la de Ara Malikian también hará parada en la capital del Jerte (en el Palacio de Congresos) el día 27 de noviembre. Uno de los artistas más originales e innovadores del panorama musical mundial:
El virtuoso violinista de origen libanés presentará ‘The Ara Malikian World Tour’, una gira resultado de ver crecer a su hijo, con sonidos y melodías con los que ha intentado expresar lo que ha sentido durante este proceso.