Dos nuevas inversiones en energías renovables, un parque eólico, el segundo de Plasencia y de Extremadura y una planta solar, ambas promovidas por la empresa Naturgy, permitirán la creación de 863 empleos.
Será durante la fase de obras, que han arrancado oficialmente este martes con la puesta de la primera piedra y que se extenderán hasta el mes de marzo. Según ha explicado Jorge Barredo, director general de Renovables, Nuevos Negocios e Innovación de Naturgy, la puesta en marcha de ambas instalaciones tendrá lugar en junio y mantendrá a 30 trabajadores, 20 en la planta fotovoltaica y 10 en la eólica.
Merengue II y Puerta del Jerte son los nombres de estas nuevas plantas, que supondrán una inversión por parte de Naturgy de 56,5 millones de euros y producirán más de 189 GWh/año de energía, lo que equivale al consumo eléctrico anual de 54.500 viviendas. Además, contribuirán a reducir la emisión de más de 120.000 toneladas de dióxido de carbono al año. Durante la vida útil de ambos proyectos, estimada en 30 años, evitará la emisión de más de 1,8 millones de toneladas.
11 aerogeneradores y 77.878 módulos
Merengue II añadirá otros 11 aerogeneradores a los 15 con los que cuenta Merengue I. La instalación ocupará 17,5 hectáreas, el equivalente a 25 campos de fútbol, mientras que Puerta del Jerte se extenderá a lo largo de 65 hectáreas, lo que ocuparían 92 campos de fútbol y contará con 77.878 módulos. Ambas estarán al lado izquierdo de la carretera en dirección a Cáceres.
El presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, el presidente de Naturgy, Francisco Reyes y el alcalde, Fernando Pizarro, han presidido el evento, que ha contado con autoridades políticas y empresariales. Los tres han destacado la importancia de este día y el potencial de la zona y la región para acoger instalaciones de energías renovables, energías «baratas» que permitirán la llegada de industrias a la región, como ha destacado Vara.
Vara: "Extremadura está a la vanguardia de España en energías baratas"
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha destacado en Plasencia que hay que «bajar como sea el recibo de la luz» y la mejor forma es pasando «de las energías caras a las energías baratas», que son las renovables. En este sentido, ha asegurado que «Extremadura está a la vanguardia de España en las energías baratas, que son las del presente y las del futuro».
Según sus cálculos, una vez terminado el plan de instalación de renovables, solo estará ocupado «el 0,8% de nuestro territorio», suficiente para que la región sea atractiva para las empresas, sobre todo para las industrias.
Es precisamente el objetivo de la Junta, «que vengan industrias», porque con ellas llegará la creación de empleo y el aumento de los salarios.
«Ha pasado lo que tenía que pasar, que hemos aprovechado la oportunidad», ha dicho. En su opinión, esto permitirá una «venganza histórica» porque «vamos a ver venir gente a trabajar como se fueron los nuestros».
Vara ha subrayado que la guerra se ganará siendo «soberano energéticamente».