Laureano Gil Dávila, Carmen Sánchez Alegría, Javier Clemente Fortuna, el Grupo Placentino de Montaña, el parador de turismo, la Universidad de Mayores, las Hijas de la Caridad, la asociación juvenil Megagumi y la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte. Son los nueve galardonados con los premios más importantes de Plasencia, los San Fulgencio, que entregará el ayuntamiento el día de su patrón, el 16 de enero, a las 20.30 horas en el centro cultural Las Claras.

El alcalde, Fernando Pizarro, ha dado este jueves los nombres de los premiados y ha explicado que se aprobará en breve por la junta de gobierno. Además, ha hecho un esbozo de cada uno de ellos, resaltando así los motivos de su designación.

Para Laureano Gil ya pidió el ayuntamiento la medalla de Extremadura. La Junta no se la concedió, pero el ayuntamiento tiene claro que es de justicia por sus "méritos en el deporte y la discapacidad", ya que lleva años entrenando a nadadores paralímpicos y acudiendo con ellos a los juegos.

La doctora Carmen Sánchez Alegría es además diplomada en Mindfulness, Inteligencia Emocional y Gestión del Estrés. Pizarro ha subrayado que "hablar con ella es terapia para el alma" y ha destacado su relación con el paciente porque "parte de una terapia más emocional que química".

El placentino Javier Clemente Fortuna ha recibido este año el premio al mejor educador digital de España en la categoría de Concienciación Medioambiental por los contenidos que difunde en sus redes sociales y su web. Graduado en Ciencias Ambientales y experto en gestión sostenible de residuos, inició hace seis años un proyecto de educación ambiental en redes denominado Todos somos reciclaje.

Premios colectivos

Aunque la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte no tiene sede en Plasencia, el alcalde ha señalado que el 50% de sus empleados son placentinos y además, "son un ejemplo de cooperativismo, de gestión de un producto" y tienen "trascendencia internacional".

También del Grupo Placentino de Montaña ha destacado Pizarro que, con más de cuatro décadas de vida, organiza "citas anuales históricas", como la marcha Carlos V, sumadas al boulder de escalada o la puesta del belén en La Covacha.

El proyecto de la Universidad de Mayores de la UEx se llevará el premio por ofrecer un "ocio basado en la transmisión del conocimiento" para mayores de 55 años. El objetivo es que recoja el premio el director del programa, pero también la gestora en Plasencia y parte del alumnado.

Del mismo modo, el premio al parador de turismo está dirigido a "sus trabajadores", que lo han convertido en "el número uno de la red por la valoración de sus clientes" y a las Hijas de la Caridad se le concede por su trabajo "con los más vulnerables, las personas con discapacidad y problemas de salud mental".

La asociación juvenil Megagumi obtendrá el galardón como reconocimiento municipal a las numerosas actividades para jóvenes que organizan a lo largo del año, sobre todo la Gumiparty, que cada año recibe a más de un millar de visitantes.