El pasado diciembre, una mujer fue asesinada en la calle Morenas de Plasencia. El presunto autor del homicidio fue detenido y, este martes, la Policía Nacional ha condecorado a los dos agentes que lo hicieron. Ha sido en un acto organizado por la celebración del patrón del cuerpo, los Ángeles Custodios.
Adrián García Rina y Fernando José López Sendín fueron los policías que detuvieron al presunto responsable del homicidio y, por la "inmediata detención", han recibido la Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco. El primero ingresó en la Policía Nacional en el 2004 y el segundo en el 2007; acumulan más de treinta felicitaciones públicas y están adscritos al grupo de Seguridad Ciudadana de la comisaría placentina.
Junto a ellos, han recibido la misma cruz los agentes Sergio Tejeda Díaz y Antonio Gil Plata, el primero, de la Oficina de Denuncias y Atención al Ciudadano y, el segundo, del Grupo Operativo de Policía Judicial.
A su vez, ha recibido la misma distinción Paloma Blanco Sánchez, fiscal de la Sección Territorial de Plasencia, fiscal del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Coria y Fiscal Especialista en Medio Ambiente y Urbanismo. Se le ha otorgado especialmente "por su labor profesional en la Operación Kbello, que supuso la detención de 16 personas integrantes de una red de distribución de cocaína desde Madrid a Extremadura".
Sumado a estas condecoraciones, en el acto celebrado en Las Claras y que ha contado con la presencia del alcalde, Fernando Pizarro, la juez decana, Lourdes Barroso y el obispo, Ernesto Brotóns, entre otras autoridades, se han entregado también menciones honoríficas a la familia del agente fallecido Julio Molano Parrón; la hermandad del Santísimo Cristo de la Columna de Plasencia; María del Carmen Campos Murillo, tramitadora procesal del Juzgado de Instrucción número 2 de Plasencia; Juan Pedro Morcillo Chaparro, gerente de Neumáticos Plasencia; Francisco Aparicio Quintana, funcionario de la ITV de Plasencia y Tomás Augusto Fernández Garrido.
Plasencia, entre las ciudades más seguras del país
El jefe de la comisaría de Plasencia, Jorge Matías, ha dirigido unas palabras a los presentes para subrayar la "profunda vocación de servicio y compromiso" de la Policía Nacional. "Somos una policía que trabajamos y existimos para servir a la sociedad y a los ciudadanos", ha dicho.
En este sentido, ha apuntado que "en este mundo complejo, globalizado y cambiante en el que nos ha tocado vivir, como institución bicentenaria no nos debe bastar con defender los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana, sino que debemos adquirir nuevos compromisos, contribuyendo al bienestar social".
Por eso, ha destacado la gran importancia que la Policía Nacional concede a "la ética, la igualdad, la diversidad, los valores, los derechos humanos o el medio ambiente" y de ahí que organizaran, el pasado marzo, la primera carrera solidaria Ruta 091, en beneficio de Proyecto Hombre Extremadura, Fundación Santa Bárbara. Precisamente, este martes le han entregado un cheque por la cantidad recaudada 6.048,09 euros. Ya han comenzado a preparar la carrera de este año.
Matías ha elogiado a todas las fuerzas de seguridad y al personal del Ministerio de Justicia. De la Policía Local, ha valorado especialmente su incorporación al sistema VioGen, por lo que colabora ya "a pleno rendimiento con la Policía Nacional en la protección de víctimas de violencia de género".
Con todo, no ha dudado en señalar que "todas esas colaboraciones sitúan a Plasencia entre las ciudades más seguras del país".