El Periódico Extremadura

El Periódico Extremadura

RODAJE EN BILBAO

Santiago Requejo, director de Plasencia con una nominación a los Goya, a por su segundo 'largo'

El placentino se ha puesto al frente de ‘No puedo vivir sin ti’, que cuenta con Paz Vega como actriz protagonista

Es una comedia «con toques románticos», que aborda la adicción a los teléfonos móviles

Santiago Requejo, de Plasencia (derecha), junto a Paz Vega y Adrián Suar. EL PERIÓDICO

Santiago Requejo confiesa que fue en el cine Alkázar de Plasencia donde «descubrí mi vocación» y que desde que tenía doce años, su cabeza bulle de ideas. Más que director de cine, se considera «contador de historias», que pueden ser más largas o más cortas según el tiempo que precise cada una. Así, después del éxito de su cortometraje Votamos, que consiguió «más de 120 premios», una nominación a los premios Goya y se coló entre los 15 preseleccionados para un premio Óscar, se encuentra en pleno rodaje de su segundo largometraje, No puedo vivir sin ti.

Se titula igual que una conocida canción, pero aclara que «no tiene nada que ver». De hecho, en realidad es un doble juego de palabras porque hace referencia tanto a la relación de pareja como a la adicción a los teléfonos móviles.

Explica que la idea se le ocurrió hace ya cuatro años, en el 2019, y precisamente esa adicción a la tecnología móvil se acrecentó tras la pandemia. No obstante, aclara que la película es una «comedia divertida, con toques románticos» y con situaciones en las que el espectador se va a sentir identificado.

La pareja protagonista es la archiconocida Paz Vega y el argentino Adrián Suar, actor y productor, también muy conocido en su país y al que considera su amigo. Se conocieron gracias al corto Votamos, que vio Suar, e inmediatamente llamó a Requejo y le ofreció adaptarlo a una obra de teatro que pasó a llamarse Votemos y se estrenó en el teatro Metropolitan de Buenos Aires.

A Paz Vega, «le pasamos el guion y le encantó», como al resto del elenco, que el placentino califica como «un regalo» y forman, entre otros, Eva Santolaria, Ramón Barea, Raúl Fernández de Pablo y Charo Reina

El placentino se mueve entre la comedia y el drama

Requejo ha escrito el guion junto con José Gabriel Lorenzo y cuenta la historia de un hombre al que su mujer le deja por su obsesión con el teléfono móvil y, para recuperarla, se plantea incluso apuntarse a terapia.

En esta ocasión, el director se adentra, desde la comedia, en el mundo actual, en el que «todo el día estamos con el teléfono, todos, parece una extensión de nuestro cuerpo».

El rodaje, que se está desarrollando en Bilbao, comenzó el 2 de octubre y prevé que finalice el 13 de noviembre. Una vez que entre en fase de posproducción y sucesivas, calcula que podría estar en las salas para el final del próximo verano u otoño, aunque la decisión final será de las distribuidoras.

No puedo vivir sin ti se aleja un poco del tema de su primer largometraje, Abuelos, una «comedia dramática» también muy pegada a la realidad porque trataba la situación de desempleo en mayores de 50 años.

Porque Requejo confiesa que le gusta tanto la comedia como el drama y «mezclarlos, con un toque de realidad también».

Eso hizo en Votamos y ha vuelto a llevar a la práctica con su último cortometraje, 24 Siete, que aborda el acogimiento familiar. Ya ha conseguido ocho premios y, sobre todo, vuelve a estar en la lucha por un premio Goya. De momento, ha sido preseleccionado y, en el mes de diciembre, Requejo sabrá si consigue la nominación.

Lo que tiene muy claro el placentino es que, cuando termine su segunda película, irá «a Plasencia, 100%, me hace una ilusión tremenda».

Compartir el artículo

stats