Nada detiene a los Premios Empresario Extremeño del Año. Por muy difíciles que fueran los tiempos los galardones más importantes de la economía regional se han celebrado. Y este año no podía ser menos. Ni las crisis económicas, ni recientemente las pandemias han podido con ellos. Cada edición se ha adaptado a los tiempos que corrían y esta noche se celebrará la vigésimo sexta edición de estos premios creados en 1996 por el Periódico Extremadura, diario de Prensa Ibérica, con el máximo esplendor que permite la situación sanitaria.
En esta 26 edición los Premios Empresario Extremeño del Año cuentan con el patrocinio de Junta de Extremadura, Telefónica y Grupo Industrial CL. Además colabora Ibercaja Banco y cuentan con la participación de Bodegas Ruiz Torres (que aportan sus exquisitos y premiados vinos Verdejo BRT 2020 y Attelea Crianza 2017), la Denominación de Origen Protegida Torta del Casar, y Automoción del Oeste, concesionario oficial Mercedes, marca del coche oficial de la gala, Nuevo Clase C, aunque los invitados podrán contemplar el EQA eléctrico y un CLA.
Los premios Empresario Extremeño del Año se celebran con más fuerza que nunca. La gala de hoy en el Hotel Hospes Palacio de Arenales & Spa Cáceres será el primer gran evento que, tras la fase aguda de la pandemia, se celebre con la asistencia de 200 personas y en el que al final del acto se agasajará a los asistentes con un vino de honor. Será el primer gran cóctel pospandemia. El proceso de vacunación avanza a buen ritmo y permite que se vayan relajando las medidas de seguridad. Aún así se tomarán las más rigurosas para que el evento se desarrolle con total tranquilidad para los invitados. Todo apunta a que el próximo año puedan volverse a celebrar los galardones con medio millar de invitados.
Noche empresarial
La ‘noche de las empresas’, como se conoce a este acontecimiento que es termómetro de la economía regional concita el interés de las más altas instancias. Asistirá el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, a quien acompañará gran parte de sus consejeros. Igualmente, honrará con su presencia la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, así como numerosos diputados del arco parlamentario regional. De la misma manera, no faltan a la gran cita de El Periódico Extremadura los presidentes de las diputaciones de Cáceres, Carlos Carlos, y Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, además de ediles de numerosos ayuntamientos extremeños, los patrocinadores de la gala, anunciantes, galardonados y empresarios de toda la comunidad autónoma.
La velada, que comienza a las 20.30 horas, será presentada y amenizada por Alex O’dogherty.
A lo largo de hora y media se irán entregando los Premios Empresario Extremeño del Año a sus diferentes acreedores: Toño Pérez y Jose Polo (Empresario Extremeño del Año 2021), Frutas Derecho (Trayectoria Empresarial), María Pía Sánchez Fernández (Promoción de Extremadura), Complejo del Ibérico de Extremadura (Iniciativa Empresarial) Juan Moreno Casares (Joven Promesa), Cablepelado (Pyme) y Patricia Sierra Solís (Premio Especial de El Periódico Extremadura).
El jurado fue presidido por Antonio Cid de Rivera, director de El Periódico Extremadura. El director comercial Antonio Mayorgas fue el secretario. Les acompañaron Ana Vega, directora general de Empresa de la Junta; Mar Portillo, responsable de AAPP de Telefónica en Extremadura; Miguel Ángel Leal, presidente de la Asociación Extremeña de la Empresa Familiar; Serafina Rodríguez, directora de Zona de Ibercaja; los presidentes de las Cámaras de Comercio de Cáceres y Badajoz, Gabriel Álvarez y Mariano García; Javier Peinado, secretario general de la Creex; Raquel de Prado, presidenta de Ata Extremadura y Rocío Cantero, redactora de El Periódico Extremadura.
El presentador es un veterano de los galardones
Alex O’dogherty repite como maestro de ceremonias. El actor y monologuista de aspecto irlandés ya dejó un excelente sabor de boca cuando presentó los galardones hace unos años en la plaza de toros de Cáceres, coincidiendo con el 95 aniversario de El Periódico Extremadura. En aquella ocasión vino ‘armado’ con su famoso ‘guitarlele’, con el que demostró que era capaz de cantar cientos de canciones en minutos. Actualmente triunfa con ‘Imbécil’, su último y mejor espectáculo. Alex es uno de los monologuistas más veteranos que hay en España. ‘Imbécil’ es una vuelta a los orígenes, a su pequeña maleta, sus cacharros (o ‘chuminadas’), su pequeña música, sus juegos con el público. El actor fue conocido por su intervención en la serie de televisión ‘Camara Café’. Se trata de un artista total e inclasificable natural de San Fernando (Cádiz).
Galardonados en 2021
TOÑO PÉREZ Y JOSE POLO
EMPRESARIO EXTREMEÑO DEL AÑO
Los propietarios de Restaurante Atrio han sido todo un ejemplo de cómo aunque una pandemia obligue a cerrar un negocio es posible resurgir de sus cenizas. Constituyen el estandarte de los fogones extremeños. Un restaurante superior en continente y en contenido, premio a la arquitectura y al entorno, regentado desde hace más de tres décadas por Toño Pérez y José Antonio Polo (Premios Nacional de Gastronomía, mejor cocinero y director de sala). Este año han adquirido y puesto en marcha el restaurante Torre de Sande en la ciudad nomumental y pronto terminarán las obras de un hotel de superlujo en ese entorno, en Casa de los Paredes Saavedra.
MARÍA PÍA S. FERNÁNDEZ
PROMOCIÓN DE EXTREMADURA
María Pía Sánchez Fernández tomó la valiente decisión de abandonar una fulgurante carrera en el mundo de la banca y la política para hacerse ganadera, con una explotación en Calamonte. La finca colabora como ‘finca piloto’ con el proyecto europeo Life Adaptate para el cambio climático. Se trata de una dehesa en la que se han diversificado las actividades, siempre siendo sostenibles en todos los aspectos, rentables y generar puestos de trabajo. María Pía ha puesto la dehesa extremeña en el lugar preferente que corresponde con su esfuerzo y empeño personal. Acciones como rutas naturales, bancos de semillas para siembra, plantaciones de aromáticas y leguminosas para la mejora de pastos, ganadería ecológica, charcas, huertos, cajas nido, zonas de recreo o turismo rural son algunas de las acciones que María lleva a cabo.
COMPLEJO DEL IBÉRICO DE EXTREMADURA
INICIATIVA EMPRESARIAL
El complejo industrial de Zafra se convertirá en un referente de la industria cárnica a nivel nacional y pondrá a Extremadura en el mapa de la transformación de uno de los productos más valorados por el mercado: el cerdo ibérico de calidad. El Complejo del Ibérico de Extremadura (Cibex) comenzará a funcionar la próxima montanera y pronto lanzará su campaña de captación de profesionales. Es, sin duda, la iniciativa empresarial más importante de cuantas se están materializando en la actualidad en la región. Con una inversión de 22 millones, Cibex será uno de los mataderos más relevantes de la península, con 25.000 metros cuadrados urbanizados, unos 300 metros fachada en su edificio principal y capacidad para sacrificar 320 cerdos cada hora.
JUAN MORENO CASARES
JOVEN PROMESA
Con una nota de 9,154 en el doble grado de Administración y Dirección de Empresas y Derecho, Juan Moreno Casares es un ejemplo de formación integral. Ha estado de Erasmus en la Cardiff Business School en Reino Unido y ha hecho prácticas en Oxfam GB en Oxford. En la actualidad, prepara unas oposiciones para acceder a jueces y fiscales. Considera que la globalización ha traído muchos desafíos e igualmente oportunidades para emprender en Extremadura. “Tenemos los suficientes recursos para poder emprender”, sentencia.
CABLEPELADO
PREMIO PYME
Cablepelado es una empresa pacense nacida en 2017 especializada en la venta online de material electrónico, bricolaje y papelería. Actualmente cuenta con almacén en la provincia de Badajoz, Barcelona, Italia, Francia y Alemania. Gestionan a diario una media de 3.500 pedidos recibidos a través de la tienda online y los principales marketplaces donde están presentes. Esperan acabar 2021 con una media de 4500 pedidos diarios, duplicando la facturación del año pasado y expandiéndose a EEUU.
FRUTAS DERECHO
TRAYECTORIA EMPRESARIAL
Con orígenes muy humildes en los difíciles años 40, Frutas Derecho es en la actualidad todo un clásico de la venta de fruta en Extremadura, con una facturación anual de 7,5 millones de euros. Frutas Derecho tiene 50 empleados y más de 20 vehículos de distribución, que llegan desde Plasencia y Cáceres a toda la provincia, parte de Badajoz y Toledo. Esta sociedad dispensa unos 9 millones de kilos de frutas y verduras al año. Solo desde la nave de Cáceres se reparten unos 300 pedidos diarios, la gran mayoría a establecimientos de hostelería, tiendas de alimentación y multitiendas. Una empresa familiar clásica que ve reconocido hoy el gran trabajo realizado.
PARTICIA SIERRA
PREMIO ESPECIAL DE EL PERIÓDICO EXTREMADURA
Patricia Sierra Solís es profesora del colegio Donoso Cortés de Cáceres. Tiene un largo bagaje en campos de refugiados de Grecia, Líbano, Serbia, Croacia y El Sáhara. Creía que lo había visto todo, pero tras su experiencia como voluntaria de RedCor en Cáceres por la crisis del coronavirus, admite que «estaba equivocada». A punto de emprender rumbo a Siria, a donde viajará la próxima semana para llevar refuerzos de amor y solidaridad, Patricia Sierra es también presidenta de la oenegé Sonrisas en Acción. Ha estado en los squads de Atenas, pisos abandonados donde ha ayudado a sobrevivir a una multitud. A Grecia se marchó por primera vez después de leer en Facebook que necesitaban personas que tuvieran dos manos y una sonrisa.