El doctor Yelidá José Oyola, director médico de Clínicas Revitae, asegura que la cirugía de mamas o mamoplastia, "por varios motivos, ha dejado de ser tabú y en los últimos dos años ha experimentado un aumento de intervenciones cercano al 50%, tanto en España como, en concreto, en Cáceres".

Oyola (muy recordado en la capital cacereña como Yeli, el famoso delantero centro goleador de la década de los 90) afirma que, en lo que a cirugía estética se refiere, la mamoplastia, aumento o reducción de pecho, "se ha convertido en los últimos tiempos en la intervención en este campo más demandada".

En este sentido, asevera que esta cirugía abarca diferentes técnicas quirúrgicas, "para mejorar la forma y tamaño de las mamas, siempre pensando en las necesidades de la mujer que nos visita, que normalmente nos suelen pedir un aumento y levantamiento del pecho, aunque también hay pacientes que nos piden una reducción del mismo".

"Normalmente –prosigue-, cualquier mujer que desee un cambio en el aspecto de su pecho sabe que tiene que recurrir a la cirugía, y el hecho de que Clínicas Revitae disponga de centros quirúrgicos propios y de un amplio y cualificado equipo médico, propicia una gran sensación de tranquilidad y seguridad, ratificadas por nuestros 20 años de experiencia en la materia".

En cuanto a cómo llega a conocer el doctor Oyola qué es realmente lo que cada paciente quiere o necesita, subraya que "tratamos de entender su psicología, con un trato personalizado para aconsejarle acerca del tamaño y forma de los senos, basándonos en nuestra experiencia, y por supuesto estamos atentos a decisiones impulsivas que puedan conllevar después un arrepentimiento".

Asimismo incide en la importancia de la confianza que el paciente debe tener en el cuadro médico que la atiende, "y para eso se le proporciona la mayor cantidad posible de información, sin obviar que nuestros centros quirúrgicos son de alto ‘standing’, con un amplio personal a disposición suyo de forma permanente".

 

Otro aspecto que el director médico sostiene que es "crucial" para la tranquilidad del paciente es el conocimiento relativo al tiempo de recuperación, "que puede variar de un caso a otro, aunque siempre hay un factor que no varía, el período mínimo de descanso y de cuidados que aconsejamos para la correcta cicatrización y la obtención de unos resultados óptimos, quince días".

"En cualquier caso, lo que realmente importa es subrayar que lo que nos diferencia de cualquier otra clínica es el hecho de que contemos con nuestros propios centros quirúrgicos y la más moderna y avanzada aparatología, lo que propicia que ofrezcamos los mejores cuidados para la posterior correcta cicatrización y la más satisfactoria recuperación", concluye el doctor Oyola.