El economista Santiago Niño Becerra, conocido por ser uno de los pocos que anticipó la crisis del año 2008, ha publicado un tweet que está dando que hablar, ya que se trata de una predicción acerca de las consecuencias de la crisis derivada de la guerra en Ucrania.
El experto, que tiene como costumbre utilizar su perfil para tratar temas económicos, ha vaticinado cuándo se empezarán a notar en la calle los efectos de la crisis y de la elevada inflación (hasta hace unas semanas por encima del 10%). Según Niño Becerra, el 2024 “se percibirá peor” que el 2023 ya que en España hay elecciones y, cree que “Bruselas mirará hacia otro lado” y todo cambiará al año siguiente.
Augura próximos meses difíciles
El pasado septiembre, el economista también habló acerca de las consecuencias de la crisis. "Que los políticos hayan empezado a hablar claro sobre la situación económica, es el indicador más significativo de que algo serio está pasando", decía en 'La Ventana', el programa de la Cadena Ser que conduce Carles Francino.
Y es que, cuando figuras internacionales de la talla de Macron anuncian que "se acabó la abundancia", no solo se refieren a valores materiales, sino también a aspectos como la sanidad. "Que servicios como la sanidad pública sigan siendo de la misma calidad, no está garantizado", advierte.
Es más, la actividad manufacturera también es otro de los puntos a tener en cuenta porque está en su nivel más bajo desde mayo de 2020. Según Niño Becerra, el camino al que nos dirigimos es el de "una situación donde la actividad va a ser igual o menor que cuando el mundo salió del confinamiento".