Contemplar alrededor de un millón y medio de cerezos floreciendo al unísono es un espectáculo de la naturaleza que hay que ver al menos una vez en la vida y es en el Valle del Jerte, en la provincia de Cáceres, un lugar en el que hacerlo próximamente.

Esta apertura oficial de la primavera está cerca. Según explica Turismo Valle del Jerte, en relación a cuándo será la fecha de floración, "durante los meses de enero y febrero ha hecho bastante frío, por lo que este año no parece ser que se vaya a adelantar la floración. En estos momentos se prevé que esta se produzca durante los últimos 10 días de marzo y principios de abril. Pero esto es sólo una estimación, las fechas pueden variar dependiendo de las condiciones meteorológicas que tengamos durante el mes de marzo".

Además, añade tres puntos importantes a tener en cuenta: que la floración de los cerezos no se produce en una fecha fija, sino que varía cada año dependiendo de las condiciones meteorológicas; que, de media, se produce entre la última quincena de marzo y la primera de abril; y, ojo, que la floración no se produce uniformemente: primero florece la zona más baja y cálida del Valle y va avanzando hasta culminar en las zonas más altas y frías.

En cualquier caso, insisten, aún no se sabe con seguridad cuándo se va a producir la floración de los cerezos en el Valle del Jerte durante la primavera del 2023.

Lo que sí se sabe ya son las fechas de la tradicional celebración del Cerezo en Flor en la comarca. Una Fiesta de Interés Turístico Nacional cuya inauguración tendrá lugar en el municipio de Navaconcejo el 17 de marzo y se clausurará el 1 de abril en Barrado.