Marzo ha estabilizado el clima y logrado un ambiente primaveral a lo largo del mes. Ha estado predominado, sin duda, por la llegada del calor, con temperaturas incluso veraniegas en muchas ciudades. Ya lo dijo Jorge Rey, el joven aficionado a la meteorología que predijo Filomena en su momento: "Marzo es traidor, tanto hace frío como calor... la primavera ya está aquí."

El 20 de marzo comenzó oficialmente la primavera y Mario Picazo, el meteorólogo de eltiempo.es, realizó la primera predicción meteorológica de este cambio estacional, que avecinaba precipitaciones en el norte y un ascenso de las temperaturas en el resto del territorio.

Ahora, todas las miras están puestas en Semana Santa, ya que comienza oficialmente este Domingo de Ramos donde "es probable que las precipitaciones continúen en el norte, según Mar Gómez, de eltiempo.es. Por su parte, "el sábado 1 de abril, las precipitaciones nuevamente se concentrarán en el extremo norte del mapa. También habrá precipitaciones el el Pirineo (donde serán más persistentes) y por la tarde podrían activarse chubascos en Girona y Menorca."

Mario Picazo también ha realizado la predicción para los próximos días y no se aleja de la de Gómez. "Lo más destacado va a ser el descenso de las temperaturas. Varios frentes asociados a las borrascas que circulan al norte de la península van a traer lluvia desde Galicia pasando por el Cantábrico. También en la zona del alto Ebro, y hasta el norte de Cataluña y Baleares", dice el experto de eltiempo.es.

Mientras tanto, "hacia el sur y en Canarias los cielos deberían estar más despejados y la calima que estos días se ha visto en zonas del sur peninsular y sobre todo Canarias irá remitiendo", asegura.

Por lo tanto, se espera la entrada de una masa de aire más fría que provocará descenso de las temperaturas en la mayor parte del país (será más notable en las comunidades del norte peninsular). Por otra parte hay que contar con vientos mas intensos de componente norte y noroeste.

Además, "las rachas de viento más intensas se esperan en las costas del Cantábrico, zonas altas de las cordilleras del norte peninsular y en el valle del Ebro. También hay que contar con olas de 4 a 5 metros este jueves y viernes en zonas costeras del norte peninsular", concluye.