Tras una semana marcada por una DANA que inauguró el mes de septiembre, y derivó en la creación de una borrasca que causó estragos el pasado fin de semana, esta semana el tiempo ha ido evolucionando dentro de una situación inestable. Muy atrás quedaron las olas de calor, las temperaturas altas y el verano cálido al que nos habíamos acostumbrado.
Mario Picazo, de eltiempo.es, destacó en su predicción semanal que nos esperaba una semana de precipitaciones que conforme se fuera acercando el fin de semana aumentarían su intensidad. Respecto a las temperaturas, Picazo asegura que no habría cambios térmicos hasta el fin de semana, ya que las temperaturas descenderían en bastantes zonas de España.
Este jueves, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advierte de que las precipitaciones podrían superar los 80 litros por metro cuadrado. Incluso, el aviso por tormentas eléctricas se extiende a la Comunidad Valenciana, norte de Cataluña, Badajoz, Jaén y Granada.
Aun así, el viernes será el día clave. Roberto Brasero explicó que este viernes 15 de septiembre volveremos a vivir un episodio intenso de lluvias y tormentos en varias partes del territorio español. Estas vendrán causadas por una vaguada o lengua de aire frío que se descuelga hacia la península. El meteorólogo de Antena 3 añadió los siguiente: "El viernes podría ser un día complicado porque las lluvias se extenderán a más zonas de España y, sobre todo, porque muchas de ellas pueden ser fuertes y con tormentas."
Cabe destacar, eso sí, que no se convertirá en una DANA, aunque los expertos recomiendan extremar las precauciones.
Jorge Rey y la nieve
Jorge Rey ha destacado que este año se han visto más avispas que ningún otro y recuerda el refrán: "Año de avispas, año de nieves y ventiscas". Aunque es pronto para sacar conclusiones de las cabañuelas, admite Rey, hay comportamientos en la naturaleza que demuestran que el frío llegará pronto. "Las nieblas dan lugar a pensar que este año llegará la nieve antes de lo normal", explica, dando a entender que la próxima nevada en el país está muy cerca.